_
_
_
_

Turismo Andaluz descarta incluir en sus promociones el segmento residencial, como piden los promotores

La consejería de Turismo y Deportes no tiene intención de incluir en sus campañas de promoción al segmento de la segunda residencia, como han reclamado los empresarios del sector. El titular del departamento, el andalucista José Hurtado, ha explicado que la empresa pública Turismo Andaluz, creada para la promoción de la comunidad, igual que no se ocupa de vender plazas hoteleras, ni de promocionar alojamientos, tampoco lo va a hacer con apartamentos y urbanizaciones.

Con todo, Hurtado sostiene que los planteamientos que actualmente se tienen 'en todo el mundo y no sólo en Andalucía', contemplan que el futuro del turismo pasa principalmente por el sector hotelero y no por el residencial.

Los promotores y urbanizadores vienen quejándose de que desde la administración sólo se piensa en los hoteles y vienen reclamando a la administración que se incluya este segmento en las campañas públicas de promoción. Esta fue una de las conclusiones de la primera edición del primer simposio de turismo residencial Marbella Meeting Point celebrado hace un mes en Marbella.

El presidente de la Asociación de Promotores, Urbanizadores y Turismo Residencial, Ricardo Arranz, ha alzado la voz para reclamar un reconocimiento que asegura no tiene este sector, que considera uno de los pilares básicos de la economía regional.

Según datos de 1999, sólo la Costa del Sol acapara la tercera parte de las inversiones extranjeras en segunda residencia en España, con un volumen de ventas que aquel año ascendió a 240.000 millones de pesetas. Según los promotores, este segmento ofrece además posibilidades de desarrollo a otras actividades económicas relacionadas con los servicios en una escala con mayor dimensión a la del turismo hotelero.

Las asociaciones empresariales de ambos segmentos mantienen una intensa disputa, toda vez que los hoteleros vienen quejándose de la proliferación de urbanizaciones en el litoral sin seguir un crecimiento ordenado y con un desgaste muy peligroso de los recursos naturales.

Los promotores y urbanizadores apelan también a las expectativas de este sector, y aseguran que sólo en Alemania hay 800.000 familias dispuestas a adquirir en los próximos años una segunda residencia en España. Los promotores plantean precisamente la promoción pública para conseguir que Andalucía se haga con un buen pellizco de ese futurible negocio.

Los promotores vienen reclamando además a la Administración una serie de cambios en la legislación sobre el suelo para agilizar nuevas promociones urbanísticas y nuevos incentivos fiscales tanto para el fomento de la actividad en sí como para los compradores de segundas residencias.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_