_
_
_
_

Agricultura activa el plan de alerta preventivo contra la fiebre aftosa

La Consejería de Agricultura puso ayer en marcha un plan de alerta sanitaria por la fiebre aftosa a través de la red de vigilancia epidemiológica en porcino, ovino, vacuno y caprino ante la situación de alarma creada por esta enfermedad en el Reino Unido. 'En la Comunidad hay la tranquilidad de que no tenemos ningún animal procedente de Gran Bretaña', dijo la consejera María Ángeles Ramón Llin.

La consejera explicó que 'como sabemos que hay un alto riesgo de contagio, se han extremado las medidas y se está actuando en todas las explotaciones'. Según Ramón Llin, ante el problema de la fiebre aftosa en Gran Bretaña y el posible contagio a animales que se han exportado, 'se ha puesta en marcha todo un dispositivo y todo un programa de vigilancia y control, en el ámbito de nuestras competencias'.

Más información
Londres planea sacrificar a medio millón de ovejas para frenar la fiebre aftosa

Agricultura indicó que se trata de un 'plan de control específico y riguroso', por el que se detallan las actuaciones que deben desarrollar todos los implicados, incluidos los veterinarios, al objeto de impedir que entre en la Comunidad ganado receptible a esta enfermedad.

Agricultura ha prohibido hasta el 9 de marzo la concentración de animales rumiantes, porcinos y equinos en ferias, mercados y subastas. También se prohíbe el movimiento de animales vivos, semen, óvulos y embriones de ovino y caprino destinados al matadero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_