_
_
_
_
COYUNTURA AGRARIA

El auge de la producción elevó la renta agraria un 4,2% en 2000

La renta agraria experimentó una subida del 4,2% el año pasado, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, por el aumento de las producciones y la reducción de activos. Los precios tuvieron un comportamiento dispar: cayeron en el caso del vacuno, el olivar y el viñedo, y subieron en el sector porcino y la avicultura. La producción final agraria ascendió a 4,43 billones de pesetas.

En volumen se ha producido un incremento del 1,7%, y destacan las buenas cosechas en cereales (con un crecimiento del 46%) y el viñedo (11%). En el mismo periodo, los precios registraron una subida media del 1,6%. Sobresale la caída del 4,4% en las producciones agrícolas. En el caso de las producciones ganaderas, el porcino subió un 22% y un 37% la avicultura, frente a la caída media en vacuno de solamente el 2%. En los consumos internos del sector agrario se ha producido un incremento del 5,2%, frente a una caída del 2,2% en el ejercicio anterior. Destaca una subida media de los lubricantes y la energía del 23,8%, sobre todo los precios del gasóleo. El conjunto de los consumos internos pasaron de 1,93 a 1,99 billones de pesetas, donde destacan 760.000 millones de pesetas en piensos.

Más información
La renta agraria crecerá un 4% en 2001 gracias al aumento de precios

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_