_
_
_
_

Curas de Tortosa se unen al rechazo al PHN de los regantes del Ebro

Los párrocos del arciprestazgo de Deltebre, que engloba a 15 parroquias de la zona de la desembocadura del Ebro, leyeron ayer una nota pastoral, en la celebración de sus respectivas misas, en la que se manifiesta su solidaridad con los regantes de la zona, que se oponen al trasvase del Ebro contemplado en el Plan Hidrológico Nacional. La nota pastoral pide que 'se haga justicia a los que vivimos en estas tierras' y solicita que 'todos los feligreses tengan sentido común para que se decida con justicia y equidad'. Los párrocos expresan de esta manera su solidaridad con los agricultores de la zona al afirmar que 'no se puede vivir al margen de la preocupación de los feligreses'. La lectura de esta nota pastoral se ve con cautela desde la misma diócesis.

Más información
Puig propone que el Gobierno pague la mitad del plan de inversiones de las Tierras del Ebro

El obispo de Tortosa, Xavier Salinas, no se ha pronunciado sobre la conveniencia del trasvase, y desde el resto de los arciprestazgos de la diócesis se puntualiza que no se van a adherir a esta medida de las parroquias del Delta del Ebro. La diócesis de Tortosa engloba a cuatro arciprestazgos de Castellón: los de Benicarló, Vinaròs, Morella y Sant Mateu, y ninguno de ellos piensa poner en marcha medidas similares. A este respecto se manifiesta Miguel Romero, párroco de Santa Magdalena de Vinaròs que recuerda que 'la nota pastoral la han realizado las parroquias de unos pueblos que viven del río, y que quieren recordar que es su medio de vida, y que piden a la Administración que las cosas se hagan bien y de una manera sensata', y opina sobre el trasvase del Ebro que 'en la medida en que haya agua para todos, se tiene que repartir'. Por su parte, Josep Bonell, responsable de prensa del Obispado de Tortosa afirma que la nota pastoral 'únicamente es una muestra de solidaridad de los párrocos con su gente, ya que la Iglesia no puede dar la espalda a sus preocupaciones' y matiza que no se trata de una homilía sino de una 'nota como las que suelen decir al final de la misa'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_