_
_
_
_
Reportaje:

El crédito del profesor de música

Una escuela de Premià descubre cargos de 3,5 millones de pesetas en su tarjeta

El pasado jueves, los Servicios Económicos del Ayuntamiento de Premià de Mar (Maresme) descubrieron, cuando liquidaban las cuentas del año pasado de la Escuela Municipal de Música, que los números no cuadraban. Faltaban varios millones de pesetas. La causa: un profesor de este centro, Ll. R., fallecido hace unas semanas, había utilizado para fines personales una tarjeta de crédito cuyo titular era el patronato de la escuela, hasta diciembre del año pasado.

En total, el profesor había gastado 3,5 millones de pesetas a cuenta de la citada tarjeta. El Ayuntamiento puso el caso en conocimiento de la policía, que, a su vez, abrió una investigación. La viuda del profesor, M. N. G., fue descubierta sacando dinero de un cajero a cuenta de la citada tarjeta en dos ocasiones.

El origen de la tarjeta de crédito se remonta al pasado mes de mayo, cuando un grupo de alumnos de la Escuela de Música de Premià de Mar participó en un programa de intercambio con otra escuela de Noruega. Para cubrir los posibles imprevistos que pudieran surgir durante el viaje, una de las profesoras que acompañó al grupo estaba provista de una tarjeta de crédito que había sido solicitada por la directora de la escuela sin que el consistorio lo supiera.

Tras el viaje por el país escandinavo, y como la tarjeta no había sido utilizada, la responsable del centro encargó al profesor Ll. R. que la devolviera al banco junto con los números secretos. Sin embargo, y tal como ha descubierto ahora el Ayuntamiento de Premià de Mar, el profesor nunca llevó a cabo el encargo. Ll. R. murió a principios de este mes, pero la tarjeta siguió siendo utilizada para obtener dinero hasta que el viernes pasado su viuda M. N. G. fue detenida con la tarjeta y el número secreto encima. Cuando declaró ante el juez, aseguró que desconocía en origen de la misma. Ahora está a la espera de que el juez la llame a declarar. El Ayuntamiento, por su parte, se ha personado como parte en las diligencias penales abiertas en los juzgados de Mataró. La investigación policial está cerrada.

La escuela gestiona de manera autónoma su contabilidad y su presupuesto y presenta sus cuentas después al departamento de Intervención Municipal. El Ayuntamiento trabaja ahora en recuperar el dinero y en averiguar si se ha gastado más de lo que hasta ahora se ha calculado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_