_
_
_
_

El 60% de los cursos a presos cobrados por afiliados del PP no se realizó, según Interior

La sociedad responsable de impartir los cursos en prisiones fue Ifomar, que integra uno de los grupos empresariales más favorecidos en el reparto de cursos por el Imefe. Ifomar ha estado participada por dos socios afiliados al PP. Las otras tres sociedades que pertenecen al grupo de Ifomar (Prevecón, Defoco e Incof), fueron sancionadas sin contratos en 2000 por el gerente del Imefe, Ricardo Peydró, porque descubrió que había 'mermas de alumnos en sus cursos sin haberlo comunicado'. A Ifomar, el Imefe le renovó el contrato porque trabajaba con presos 'y ahí es muy difícil engañar', según Peydró.

El Ministerio del Ínterior sólo reconoce como efectivamente realizados 15 cursos, pero hay otros 27 que sólo existen en las cuentas del Imefe. En la relación de Instituciones Penitenciarias de cursos impartidos en prisiones madrileñas por Ifomar durante 1997 no figuran cuatro supuestamente celebrados en Carabanchel (dos de técnico en restauración de documento, uno de instalador electricista y otro de técnico en recuperación de residuos).

En 1998, el desfase es mayor. Prisiones sólo tiene constancia de siete cursos de Ifomar en prisiones mientras el Imefe da por facturados e impartidos el doble. Según el Imefe, todos los cursos se dieron ese año en la prisión de Carabanchel. Pero según Prisiones, en 1998 Ifomar no dio ningún curso en Carabanchel, sino en la prisión de Alcalá II. No son sólo discrepancias geográficas sino de contenido. Ni en la prisión de Carabanchel ni la de Alcalá II, ni en ninguna otra, se impartieron en 1998 los ocho cursos que Imefe avala haber dado ese año (de gasolinero; de técnico en restauración de documento gráfico; de desratización; y de monitor de educación física). El Imefe detalla inicios de cursos en Carabanchel en octubre y diciembre de 1998, pero esta prisión fue clausurada en noviembre de ese año, y los cursos exigían dos meses.

En 1999, la diferencia es mayor: Prisiones acredita un curso; el Imefe, 16. A la Dirección de Instituciones Penitenciarias, sólo le consta un curso de desratización de Ifomar realizado en Madrid I (Mujeres). Sin embargo, el Imefe, que no registra tal curso, cita otros 16 inexistentes para la dirección de Prisiones.

'Un tema viejo'

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, no ve anómalo que empresas de militantes de su partido copen el 25% de la facturación de cursos del Imefe. El regidor lo considera 'un tema viejo del que ya hizo un informe la presidenta del Imefe al que se acude con demagogia'. El gerente del Imefe, Ricardo Peydró, tiene una explicación para tal hecho. 'En la ciudad de Madrid, el PP cuenta con 67.989 afiliados. Que cuatro ciudadanos anónimos (lo que supone el 0,005% del total de militantes del partido) militen en uno u otro partido sólo cobra relevancia por el hecho de aparecer en un titular'.

EL secretario general del PP, Javier Arenas, se limitó a comentar que la financiación de su partido 'es transparente'.

Los grupos municipales de PSOE e IU pidieron ayer que se cree una comisión de investigación en el Ayuntamiento de Madrid. El secretario general del PSOE en Madrid, Rafael Simancas, apuntó que este hecho es un 'escándalo mayúsculo al tratarse de adjudicaciones de fondos europeos a redes empresariales con escasa infraestructura y nula plantilla docente participadas por militantes del PP'. El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, y el secretario general de CC OO-Madrid, Javier López, pidieron que el caso se remita a la Fiscalía para su investigación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_