_
_
_
_

El número de niños intoxicados en un colegio de Pozuelo llega ya a 220

Esther Sánchez

Ya son 220 los niños con síntomas de intoxicación en el colegio San José de Cluny, de Pozuelo de Alarcón. Los alumnos comenzaron a sufrir el lunes fiebre, vómitos, diarreas y dolores de cabeza. Un adolescente de 14 años permanece ingresado en el hospital Gómez Ulla. Otros dos alumnos del San José de Cluny fueron atendidos en el servicio de urgencias de La Paz.

Los técnicos de salud descartan en principio que la enfermedad la haya originado un virus o el agua del pozo que utiliza el centro escolar para beber y cocinar.

Según el director general de Salud Pública, Francisco Babín, los análisis apuntan a una intoxicación alimentaria por bacterias. Los niños comieron el lunes paella, pescado y natillas. Desde Salud Pública se ha apuntado que en alguno de los tres alimentos pudo romperse la cadena del frío, lo que habría provocado la intoxicación. El martes se tomaron muestras de los alimentos y está previsto que hoy se conozca el resultado de los análisis.

El colegio, sito en la avenida de Juan XXIII, da clase a 600 niños, desde infantil hasta bachillerato. Son estos últimos los más afectados por la intoxicación. Los dos niveles reciben clases en pabellones diferentes y la comida se elabora en dos cocinas. Entre los progenitores hay gran confusión y prefieren mantener a todos los chiquillos en casa hasta que se aclare el origen de la enfermedad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Esther Sánchez
Forma parte del equipo de Clima y Medio Ambiente y con anterioridad del suplemento Tierra. Está especializada en biodiversidad con especial preocupación por los conflictos que afectan a la naturaleza y al desarrollo sostenible. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y ha ejercido gran parte de su carrera profesional en EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_