_
_
_
_
THE NEW YORK TIMES | REVISTA DE PRENSA
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Perseguir a Milosevic

Tras una década de invencibilidad, puede que Slobodan Milosevic tenga que hacer frente a la justicia pronto. Las nuevas autoridades democráticas de Yugoslavia y Serbia han afirmado que van a llevarle a juicio. Hay una gran presión popular para juzgarle por corrupción, fraude electoral y otros delitos comunes, pero representantes políticos han hablado además de imputarle cargos por crímenes de guerra. Este hecho representa un gran avance que puede hacer que los serbios ajusten cuentas con su pasado. Los serbios están deseosos, y es lógico que así sea, de que Milosevic pague por sus delitos, y (...) albergan un sentimiento de ira por la pobreza y la ruina a las que les condujo. Pero desazona que periodistas y abogados nos informen de que a la gran mayoría de serbios no les importa el trato que Milosevic haya dado a otros grupos étnicos. Muchos serbios sienten además que el Tribunal de La Haya (...) se ha constituido exclusivamente contra ellos. (...) Un juicio por crímenes de guerra que se celebrara en Belgrado tendría que superar diversas dificultades como, por ejemplo, las relacionadas con la presencia y protección de testigos y la dificultad de encontrar un juez con amplitud de miras en un sistema judicial no caracterizado por su independencia. Pero, con la ayuda de La Haya, estas dificultades podrían superarse, (...) y, bien hecho, un juicio en Belgrado tiene importantes ventajas. (...) Los serbios han sufrido mucho bajo el mandato de Milosevic, pero deberían reconocer que los croatas, bosnios y kosovares lo hicieron en mucha mayor medida.

Nueva York, 16 de enero

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_