_
_
_
_

Israel sigue el ejemplo de EE UU, pero pondrá reparos

En una decisión de último momento, Israel e Irán resolvieron firmar en el último día del año 2000 el tratado para la creación del Tribunal Penal Internacional que juzgará crímenes de guerra. El documento fue firmado en nombre del Gobierno de Israel el domingo -el día que vencía el plazo- en Nueva York por el embajador de ese país ante la ONU, Yehuda Lankri. La decisión al respecto contradecía la anterior postura del primer ministro israelí, el laborista Ehud Barak, y se adoptó tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, de que firmaría la convención.

En Israel se decía ayer que la firma de la convención es una suerte de declaración de principios que no acarrea obligaciones legales o prácticas. Pero a partir de ayer, la firma obligará a un complejo procedimiento de aprobación y de adaptación del Código Civil. En consecuencia, la firma de Israel constituye un acto simbólico y declarativo que expresa su apoyo a un Tribunal Penal Internacional, pero la vigencia concreta del hecho de haberse sumado al convenio se hará definitiva sólo después de que la aprueban diversas instituciones de ese país.

Más información
Clinton acepta el Tribunal Penal Internacional a 20 días de abandonar la Casa Blanca

El tratado de Roma para la creación del TPI se firmó en 1998, al término de décadas de debates, que comenzaron por iniciativa de juristas y otras personalidades judías después del genocidio de seis millones de miembros de su pueblo por el régimen nazi de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. La reciente decisión israelí fue adoptada por un equipo ministerial especial que encabezaba Barak, nombrado a fin de seguir de cerca la postura de Estados Unidos, el principal aliado de Israel en el mundo. Israel adjuntará reservas generales respecto a las atribuciones del citado tribunal, y un reparo específico sobre la cláusula en la que se menciona a los asentamientos judíos de Cisjordania y Gaza entre los crímenes contra la humanidad.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_