Educación impide la distribución de un periódico en un congreso
Los ejemplares de 'Magisterio español' iban destinados a inspectores
El Ministerio de Educación se apoderó el pasado lunes de 600 ejemplares del último número del periódico educativo Magisterio español, tras impedir su distribución, autorizada previamente, en un congreso sobre inspección educativa organizado por el propio ministerio. La decisión fue adoptada por la subdirectora general de Acción Educativa, María Dolores Molina de Juan, por "no estar de acuerdo con el enfoque" de uno de los reportajes aparecidos en la publicación, según manifestó al redactor jefe de ese periódico.La dirección del periódico considera que estos hechos constituyen "un atentado contra la libertad de expresión de dudosa legalidad" y ha anunciado que pedirá responsabilidades al Gobierno sobre lo sucedido.Magisterio español es una publicación semanal independiente que pertenece al Grupo Siena y no recibe ninguna subvención del ministerio, aunque mantiene una línea editorial próxima ideológicamente al PP. La publicación llega a 22.000 lectores mediante suscripciones.
Según el redactor jefe del periódico y firmante del artículo en cuestión, que trataba sobre la inspección educativa, José Manuel Lacasa, la subdirectora general de Acción Educativa, María Dolores Molina de Juan, le dijo el pasado lunes que "el titular y la fotografía del artículo no eran oportunos", así como que el reportaje "no les iba a gustar a los inspectores presentes en el congreso". La representante del ministerio decidió entonces que los ejemplares no serían distribuidos.
Unos días antes, el secretario del congreso, Eduardo Soler, había pedido al director de la publicación retenida que publicara un artículo que hiciera referencia al simposio La inspección ante los retos de la educación actual y autorizó su distribución gratuita en el mismo.
Los portavoces del ministerio que dirige Pilar del Castillo restaron ayer importancia a este suceso y prefirieron no hacer declaraciones al respecto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- VII Legislatura España
- Educación primaria
- PP
- Educación secundaria
- Ministerios
- Enseñanza general
- Legislaturas políticas
- Centros educativos
- Prensa
- Gobierno
- Partidos políticos
- Sistema educativo
- Administración Estado
- Administración pública
- Política
- Educación
- Medios comunicación
- Comunicación
- Ministerio de Educación y Deportes