_
_
_
_

La oposición estudia impugnar el presupuesto municipal para 2001

Antonio Jiménez Barca

Bujidos está tranquilo

Los grupos municipales de la oposición (PSOE e IU) han puesto a trabajar a sus respectivos servicios jurídicos para que examinen si, a su juicio, en la aprobación definitiva de los presupuestos del Ayuntamiento para 2001, que se producirá mañana, se esconde un delito. En caso afirmativo, tanto IU como PSOE impugnarán la aprobación de los presupuestos municipales. La oposición basa sus sospechas en los dos informes de Vicente Arnau, interventor del Ayuntamiento y encargado de controlar y fiscalizar las cuentas del Consistorio, en los que considera irregular que en las cuentas del año que viene se destinen a inversiones 10.595 millones de pesetas obtenidos de vender suelo público.Según aclara el interventor, estos ingresos sólo pueden ser destinados a comprar más suelo municipal y no, como quiere el equipo de gobierno (PP), a construir colegios, rehabilitar edificios del casco viejo de la ciudad o levantar el anunciado circo estable.

Para Ruth Porta, edil del PSOE, "no cabe ninguna duda de que los presupuestos municipales pueden ser impugnados después de los demoledores informes del interventor". La concejal califica el hecho de vender suelo público para obtener inversiones de "gravísimo, ya que constituye un ataque directo al patrimonio de todos los madrileños". "Estoy casi segura de que los servicios jurídicos del PSOE coincidirán conmigo y propondrán la impugnación", zanja.

Gerardo del Val, de IU, considera que vender parcelas de suelo público para obtener fondos que equilibren el presupuesto "además de ilegal, como afirma el interventor, es un expolio a la ciudad de Madrid". También Del Val, como Porta, cree posible "impugnar el presupuesto". "Pero antes de dar un paso de esta envergadura es mejor prepararlo bien y saber si es correcto", afirma.

El concejal de Hacienda, Pedro Bujidos, mientras tanto, se muestra muy tranquilo. "A los grupos de la oposición lo que les gusta de verdad es montar escandaleras. Pero yo no estoy preocupado lo más mínimo. Si quieren impugnar los presupuestos, allá ellos, que lo hagan. Pero aviso de que ningún tribunal les va a hacer ningún caso: tengo en mi poder una sentencia del Tribunal Superior de Castilla-León en la que se dice que no se puede impugnar un presupuesto en el momento de aprobarlo en un pleno. Si consideran que hay que impugnarlo, hay que hacerlo cuando se ejecuta", asegura. Tampoco le preocupan demasiado al edil responsable de la arcas municipales los informes del interventor Arnau: "El interventor no habla ex catedra. A veces se puede equivocar. El equipo de gobierno se basará, para aprobar el presupuesto, en los informes que ha elaborado el secretario general del Ayuntamiento, que nos da la razón", concluyó el edil de Hacienda.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_