_
_
_
_

Secretos de conventos

Expoclausura 2000 vende dulces navideños elaborados en conventos y monasterios de clausura

F. Javier Barroso

El turrón artesano, los mantecados elaborados con recetas de centenares de años y las yemas nevadas con azúcar espolvoreada se han convertido en algunas de las atracciones de una de las ferias más dulces que se celebran en la capital antes de las Navidades. Expoclausura 2000 vende los dulces elaborados por 20 conventos y monasterios de clausura de toda España hasta el próximo 22 de diciembre en el centro comercial Abc Serrano.En España hay más de 1.000 conventos de clausura. De ellos, sólo tienen venta de dulces y vinos unos 300. La mayoría de éstos únicamente se pueden adquirir en los propios establecimientos monásticos. Por ello, Expoclausura suele ser una oportunidad única para degustar las exquisiteces conventuales.

El visitante se queda sorprendido ante todo por la variedad de dulces y postres navideños que se pueden comprar en el pequeño recinto del centro comercial, de unos 100 metros cuadrados. Destacan muchas variedades que las grandes empresas turroneras no comercializan. Entre ellas sobresale el llamado turrón de la abuela. Consiste en finísimas capas de guirlache bañadas en caramelo y regadas con chocolate. Ésta es una especialidad de las monjas clarisas de Soria.

Los troncos de Navidad también llaman la atención por su preparación. La orden de las capuchinas de Valladolid elabora estos troncos como si fueran brazos de gitano, en los que el bizcocho se sustituye por mazapán y chocolate convenientemente enrollado. De Badajoz llegan los madroños de mazapán, que son unas bolitas de color rojo intenso elaboradas con mazapán al que se le añaden los frutos del madroño.

La misma orden de las capuchinas de Navas del Rey (Valladolid) ofrece una amplia gama de turrones artesanales, como el de trufa, tres gustos, yema o coco. "Lo más importante es que se emplean ingredientes de altísima calidad. Además son productos que no llevan ni conservantes ni colorantes, porque se trata de recetas que pasan de unas monjas a otras. Esto hace que, en comparación con los dulces industriales, la fecha de caducidad sea siempre muy corta", explica Miguel Ángel del Puerto, promotor de la feria.

El precio de los productos oscila según la cantidad. Una botella de vino moscatel elaborada por los monjes carmelitas de Benicassim (Castellón) cuesta 595 pesetas, mientras que una caja de castañas de mazapán (bolas de mazapán con forma de castaña bañadas en chocolate) sube hasta las 1.995 pesetas.

"Con este dinero conseguimos que las órdenes puedan subsistir el resto del año y que muchos edificios, con un alto valor histórico, puedan restaurarse", explica Del Puerto. Por lo tanto, se cumple una doble función, mientras el visitante se endulza las Navidades.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_