_
_
_
_

Referéndum con final anunciado

"Hombre, está claro lo que van a votar los chavales, ¿o no?". Juan Moreno, jefe de estudios del instituto Pintor Antonio López, en Tres Cantos, no tenía ninguna duda del resultado del referéndum organizado ayer en los centros de secundaria por el Sindicato de Estudiantes (SE) de la región. Y tras el recuento, su premonición se confirmó: los 101 alumnos que votaron en su centro lo hicieron contra la orden del recreo, la normativa regional que establece que los estudiantes del segundo ciclo de la ESO (entre 14 y 16 años) sólo podrán salir a la calle en los recreos si así lo aprueba el Consejo Escolar. Y eso que en ese instituto pueden salir...Rubén Fernández, secretario regional del SE, aseguró que fue ésa la tónica general. Según dijo, unos 9.000 estudiantes de 54 institutos -el 18% de los que hay en la Comunidad- acudieron a las urnas de cartón y "el 99,999%" lo hizo para exigir la retirada de esta orden. "Ha sido un éxito total y absoluto. Se ha vuelto a poner de manifiesto lo que ya dejamos claro el día 31 de octubre [cuando unos 2.000 estudiantes se manifestaron frente a la Consejería de Educación]: nuestro rechazo a la política de puertas cerradas y que no vamos a dejar este asunto aparcado", aseguró. El SE quiere que los alumnos del segundo ciclo puedan salir sin más control.

El viceconsejero de Educación, Juan Carlos Doadrio, restó importancia a la cuestión y aseguró que la normativa del pasado 17 de octubre va a seguir en pie. "Hemos consultado a los padres, a los directores de instituto, a las otras asociaciones de estudiantes y el único que está en contra es el SE", dijo. Según la consejería, las clases no se vieron interrumpidas en ningún centro de secundaria como consecuencia de la votación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_