_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Cumbre del clima

Ya ha terminado la cumbre del clima de La Haya, pero los problemas medioambientales continúan sin resolverse. Y lo peor de todo es que no parecen tener una solución próxima. Una vez más, los políticos han fracasado. Los dos grandes bloques negociadores de dicha cumbre, EE UU y la UE, no han conseguido ponerse de acuerdo. El motivo es evidente, la potencia hegemónica, Estados Unidos, no ha pretendido disminuir sus emisiones de gases. Los intereses económicos prevalecen una vez más. Además del fracaso estrepitoso de esta cumbre, se debe destacar la marginación sufrida por los países en vías de desarrollo, encabezados por China. ¿Es que ellos no tienen nada que ver en la conservación del medio ambiente? ¿No forman parte del mundo?Esta cumbre de La Haya tendría que haber sido la concreción de los principios acordados en el Protocolo de Kioto. Sigue pasando el tiempo, y nuestros mandatarios no parecen estar preocupados en exceso por el cambio climático y otras anomalías provocadas por el hombre. Sólo están preocupados del crecimiento económico, pero: "Cuando taléis el último árbol, cuando matéis al último animal y cuando contaminéis el último río, os daréis cuenta de que el dinero no se puede comer".- Aitor Vieco Marqués. El Prat de Llobregat, Barcelona.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_