El PSPV pide que el gasto en sanidad llegue hasta el 1% del PIB
Los socialistas denuncian "el despilfarro económico" del PP
Los socialistas pedirán que se destine el 1% del PIB de la Comunidad Valenciana para servicios sanitarios en lugar del actual 0,5%. Ésta es una de las conclusiones alcanzadas en las Jornadas de Trabajo celebradas por el PSPV-PSOE en Morella, en las que se han definido las líneas básicas de la estrategia política del principal partido de la oposición. El PSPV pretende realizar un control exhaustivo del gasto público "frente al despilfarro del PP, que tiene su máximo exponente en la deuda de la Generalitat".
Las Jornadas de Trabajo han centrado el debate principalmente en la educación y la sanidad "como uno de los pilares básicos sobre los que descansará a partir de ahora la labor de oposición del PSPV". En este sentido, la dirección de los socialistas valencianos, tras mantener diversos contactos con los colectivos afectados, "respaldará de forma unánime y contundende las movilizaciones convocadas a final de mes en la Comunidad Valenciana en defensa de una enseñanza pública de calidad".Por lo que respecta a la sanidad, el PSPV hará especial hincapié "en la grave falta de recursos que sufre el Servicio Valenciano de Salud, sobre todo en atención especializada, donde las listas de espera siguen creciendo de forma alarmante". Los socialistas se plantean, entre otras medidas, duplicar la asignación prevista para servicios sanitarios, pasando del actual 0,5% del PIB al 1%.
Los representantes socialistas también pretenden realizar "un control exhaustivo del gasto público frente al despilfarro del PP, cuyo máximo exponente es la deuda contraída por la Generalitat en los cinco años que los populares llevan al frente del Consell". Asimismo, la cúpula del PSPV-PSOE ha defendido "la apuesta firme de actuaciones que solucionen las graves carencias de la Comunidad Valenciana y no dedicarnos, como hace el PP, a una política de cara a la galería y a la mentira". Joaquim Puig ha señalado que "no se puede presumir de practicar una verdadera política social cuando invierten 26.000 millones en la empresa que gestiona Terra Mítica y sólo destinan 2.400 millones a la firma encargada de construir los centros educativos que tanta falta hacen".
Otro de los temas analizados por los socialistas valencianos ha sido la situación del pantano de María Cristina de Castellón. El portavoz del PSPV cree que "lo que está pasando en estos momentos no es sólo una buena muestra de la improvisación y del ridículo del que hace gala el Partido Popular; no sólo nos cuesta mucho dinero a los contribuyentes valencianos; no sólo nos cuesta el agua que tanto necesitamos, sino que, además, nos coloca en una posición muy complicada para defender un posible trasvase del Ebro a la Comunidad Valenciana".
Las jornadas de Morella también han servido para abordar asuntos como la precariedad y siniestralidad laboral, el crecimiento sostenible y la calidad de los servicios públicos.
El portavoz socialista en las Cortes Valencianas afirmó que con esta política pretenden ofrecer a los ciudadanos "una verdadera alternativa de progreso al Gobierno del PP que preside Eduardo Zaplana", porque entiende que "hay nuevas formas, nuevas maneras y, sobre todo, nuevas propuestas que responden a las necesidades reales de la sociedad".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Presupuestos autonómicos
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Grupos parlamentarios
- PSPV-PSOE
- Financiación autonómica
- Parlamentos autonómicos
- Generalitat Valenciana
- Gobierno autonómico
- Comunidades autónomas
- PSOE
- Política sanitaria
- Política autonómica
- Comunidad Valenciana
- Administración autonómica
- Política social
- Parlamento
- Sanidad
- Finanzas públicas
- Partidos políticos
- España
- Política
- Salud
- Finanzas
- Administración pública
- Sociedad