_
_
_
_

Tres conciertos repasan en San Sebastián distintas vertientes del 'gospel'

Maribel Marín Yarza

Embajadores del 'gospel'

La segunda edición de los Conciertos Gospel de Navidad de San Sebastián ofrecerá los próximos días 15 a 17 de diciembre la posibilidad de aproximarse a la música espiritual negra en sus distintas vertientes. El auditorio del Kursaal acogerá las actuaciones de tres reconocidas formaciones norteamericanas: la femenina The Stars of Faith, la masculina Mighty Clouds of Joy y el coro de la iglesia santificada Cosmopolitan Church of Prayer de Chicago.El concejal de Cultura, Ramón Etxezarreta, y el director del Festival de Jazz, Miguel Martín, presentaron ayer la segunda entrega de esta iniciativa que arrancó el pasado año. El "gran éxito" alcanzado en la primera edición ha motivado la ampliación de la oferta en un concierto, aseguró Etxezarreta.

El ciclo se abrirá el próximo 15 de diciembre con la actuación de The Stars of Faith, considerado el mejor coro femenino del mundo en el ámbito del gospel tradicional. Este conjunto de cinco voces, creado en 1958, es capaz de reflejar, según Martín "todos los matices" de este género.

Lo mismo ocurre con The Mighty Clouds of Joy, versión masculina del anterior que actuará un día después en el mismo escenario. La formación está considerada como auténtica embajadora del gospel porque ha llevado este tipo de música a lugares donde nunca antes se había escuchado. La fuerza y la autenticidad de su música llega directamente al corazón del público y le ha servido para conquistar tres premios Grammy y siete nominaciones. "No es sólo un grupo importante porque forma parte del Olimpo de los grandes cuartetos del de la historia del gospel", dijo Martín, "sino porque fue el primero que se acercó al soul y al rythm&blues".

La propuesta culminará el 17 de diciembre con el recital de Chicago Cosmopolitan Church of Prayer Choir, el más conocido de los coros de la Iglesia Santificada, que ha realizado giras por todo el mundo para extender la palabra de Dios a través de la música.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_