_
_
_
_

El Fòrum 2004 logra el primer gran patrocinador, que aporta 1.500 millones

Blanca Cia

El consorcio del Fòrum 2004 ya tiene un patrocinador, Endesa, que aportará 1.500 millones de pesetas para la organización del acontecimiento. Es la mayor contribución obtenida hasta ahora por el Fòrum, que ha logrado colaboraciones menores, de Telefónica e IBM, entre otras, en los dos primeros años de organización. Endesa realizará, además, una elevada inversión (de decenas de millones de pesetas) en la zona del Besòs que será escenario del Fòrum, ya que en ella desaparecerán las torres de alta tensión y las centrales actuales serán sustituidas.Jaume Sodupe, consejero delegado del Fòrum 2004, reconoció ayer que, cuando faltan dos meses para que se cumpla el plazo que estipularon las administraciones, todavía no se ha concretado el aspecto financiero del Fòrum. El Estado, la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona tienen que llegar a un acuerdo sobre las aportaciones de las administraciones. De momento, el único que se ha pronunciado ha sido el Gobierno catalán, y lo ha hecho para solicitar una revisión a la baja de la aportación que se había planteado, de unos 8.700 millones de pesetas por cada una de las administraciones (véase EL PAÍS del pasado lunes). Además de las aportaciones de las administraciones, el Fòrum espera contar con el patrocinio de empresas.

Preguntado sobre qué puede ocurrir con la organización del Fòrum si no se llega a un acuerdo sobre la financiación, Sodupe dijo: "Algo así no se puede plantear mientras no ocurra", y reconoció que es importante que las administraciones definan cuál es el nivel de "riesgo" que están dispuestas a asumir.

La cuestión financiera es, como en todos los grandes proyectos, la que acaba determinando su volumen y proyección. "En este caso se partió de la idea de que fuera un evento de proyección nacional e internacional", matizó Sodupe. "De todas formas", puntualizó, "no puedo menos que ser optimista".

Las razones para ser optimista son, según el consejero, que hay acuerdo entre las tres administraciones sobre la programación básica del Fòrum y que ya está definido el territorio y el espacio que ocupará, al final de la Diagonal, junto a la desembocadura del Besòs. En relación con las obras de insfraestructura que se deben realizar, el arquitecto jefe del Ayuntamiento, Josep Anton Acebillo, afirmó que parte de ellas serán sufragadas por las administraciones.

Los responsables del Fòrum han avanzado en la preparación de las tres grandes exposiciones que se organizarán y está previsto que a primeros de dicicembre el jurado decida qué propuestas se desarrollarán.

En cuanto a la posibilidad de que Barcelona sea la sede de sendas conferencias de la ONU y la Unesco en 2004, Sodupe dijo que no habrá ningún problema para la celebración de una conferencia internacional sobre educación patrocinada por la Unesco. Lo que no está tan claro es si la ONU estará de acuerdo en que la capital catalana sea la sede de una conferencia sobre seguridad regional y cooperación. "Es algo más complejo que depende de la situación internacional", explicó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_