_
_
_
_
LA OFENSIVA TERRORISTA

El PNV se compromete a defender sus proyectos en el marco constitucional

El PNV se sumó ayer a todos los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados en el respaldo a una declaración institucional en la que se comprometen a defender sus proyectos en el marco constitucional y estatutario. Todos los grupos coincidieron también en que nunca han sido tan fuertes frente a los terroristas como cuando han estado unidos. Esta declaración institucional contra el terrorismo fue considerada de gran importancia al ser firmada por todos los partidos, incluido el PNV, tras meses de enfrentamientos dialécticos.

Más información
Cientos de personas arropan a la familia Muñoz en el sepelio del coronel asesinado
Los vascos y Europa
La Comisión Europea proclama la repulsa a ETA de "todos los demócratas"
Una empresa privada se hace cargo de la seguridad de los consejeros andaluces

Hasta ahora no había sido posible consensuar un documento similar. La iniciativa de la declaración de ayer partió de Izquierda Unida, y el PNV incluyó la felicitación a las Fuerzas de Seguridad por la detención de los dos presuntos autores del atentado contra el coronel Antonio Muñoz Cariñanos.En la reunión de la Junta de Portavoces, el representante de IU, Felipe Alcaraz, consideró insuficiente que tras el último atentado de ETA los grupos parlamentarios se limitaran a condenar la violencia y a dar el pésame a la familia de la víctima. Según él, había que hacer una reflexión política en la que participaran los portavoces de todos los grupos políticos. Las consultas desembocaron en una reunión convocada por la presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, que interrumpió el pleno para que los portavoces parlamentarios acordaran una declaración conjunta. Cuando la tuvieron, fue leída en el pleno, a las siete de la tarde, y rubricada por los aplausos de todos los diputados presentes, puestos en pie.

Izquierda Unida, PSOE, CiU, Coalición Canaria y todo el Grupo Mixto querían incluir una afirmación de respeto a la Constitución. "Durante más de veinte años, el pueblo español ha disfrutado de una Constitución que ha consagrado un marco de derechos y libertades en el que todos los grupos políticos hemos podido defender y debatir libremente nuestros respectivos proyectos y aspiraciones. Ese marco", se añade en el texto aprobado, "ha permitido desarrollar, asimismo, los diferentes Estatutos de Autonomía que han plasmado la capacidad de autogobierno de las distintas comunidades autónomas. Así ha sucedido en el País Vasco desde la aprobación del Estatuto de Gernika de 1979".

La declaración conjunta añade que "el diálogo y la discusión política deben producirse, por parte de los legítimos representantes de los ciudadanos, en ese marco constitucional y estatutario". El siguiente párrafo fue sugerido por la peneuvista, Margarita Uria: "Es en el respeto a ese marco en el que cabe defender las propuestas que unos y otros queremos trasladar a nuestros conciudadanos".

También a iniciativa del PNV se incluyó la felicitación del Congreso "a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante las detenciones de dos de los presuntos responsables del asesinato de ayer [por anteayer], a los que la legislación y la sociedad ofrecerán oportunidades que ellos y el resto de los miembros de la organización criminal a la que pertenecen jamás han proporcionado a sus víctimas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_