_
_
_
_
Crítica:CLÁSICA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Presentación de José Ramón Encinar

Inició José Ramón Encinar su primera temporada como titular de la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM) y ya en la programación se advierte el reflejo de un talante. 21 conciertos y en ellos 16 obras españolas de repertorio o de estreno aparecen junto a media docena de iberoamericanos, vuelve Dallapíccola y Wolfgang Rhim, mientras Poulenc, Stravinski, etcétera, representan el pasado inmediato. Tendremos el Oficio de Difuntos, de Tomás Luis de Victoria, y, por supuesto, los clásicos y románticos.El programa inaugural, a pesar de celebrarse en domingo, llevó gran cantidad de público al Auditorio, que ovacionó a Encinar y a la formación comunitaria, quienes, tras una clara, transparente y viva versión de la obertura de Il Duca de Foix, de Marcos Antonio de Portugal (Lisboa 1762-1830), colaboraron excelentemente con Aldo Ciccolini (Nápoles, 1925) en el Concierto en do menor, de Beethoven.

Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM)

Director: J. R. Encinar. Solista: A. Ciccolini, pianista. Obras de Portugal, Beethoven, De Pablo y Villalobos. Auditorio Nacional. Madrid, 1 de octubre.

Había un estreno en España de Luis de Pablo, prolífico a sus 70 años como a sus 30, pero también, como es natural, más dueño de todos los recursos. Com un epílog (Como un epílogo) data de 1988 y bien podría sumarse a Tarde de Poetas, de 1986. Música fresca y bella, lírica y con cierto halo misterioso, fue muy bien recibida por la audiencia. Como sucedió con el brillantísimo Uirapurú (pájaro de la selva brasileña), de Villalobos. Resumen: interés y calidad, anuncio de las posibilidades de la orquesta comunitaria y confirmación nueva del talento, la capacidad analítica y la afectiva persuasión del maestro madrileño.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_