_
_
_
_
SANIDAD - UGT ACUSA AL CENTRO DE CARECER DE PERSONAL SUFICIENTE

El hospital General de Valencia registra colas de cuatro horas para pedir cita con los especialistas

Las colas, que llegan en ocasiones a las cuatro horas según los propios pacientes, colapsan la Unidad de Documentación Clínica del hospital General de Valencia, el servicio encargado de concertar citas con los médicos especialistas y de dar fecha para nuevas visitas. El motivo de esta situación, para el delegado sindical de UGT, Tomás Aparicio, reside en la falta de personal administrativo, lo que provoca una "alteración en el ritmo del centro". El hospital, sin embargo, apunta que la masiva asistencia de pacientes obedece al final del verano y la vuelta a la actividad.

Las largas colas que han de soportar los pacientes que acuden a solicitar una nueva visita o que acuden a los servicios de consultas externas y las escasas ventanillas de atención abiertas por el centro, según Aparicio, han provocado incluso que el subdirector médico responsable de sistemas y documentación, Fernando Simarro, haya tenido que reforzar personalmente el servicio de citaciones. Las esperas y la acumulación de pacientes provocarán que en determinados casos "se retrase muchísimo" la atención, a juicio del representante sindical. Para Aparicio, la solución a la situación que atraviesa el hospital pasa por reforzar el personal parta evitar que se repita la situación de que haya sólo una persona atendiendo el público, como ocurrió el verano pasado. Fernando Simarro admitió la existencia de colas, que justificó por la vuelta a la actividad normal del hospital después del verano. El médico señaló que muchos pacientes remitieron sus consultas a final de verano, y tras dirigirse al médico y acudir a solicitar una nueva visita han incrementado la actividad de tal forma que se han registrado las colas denunicadas. Además, el responsable del hospital señaló la existencia de numerosas solicitudes de visitas no concertadas, situación que a su juicio ha motivado las esperas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_