_
_
_
_

La Generalitat busca financiación privada para los parques naturales

Las empresas privadas podrán participar en la gestión de los espacios naturales protegidos en Cataluña. El Departamento de Medio Ambiente creará un fondo de recursos económicos abierto a las empresas privadas para el desarrollo y la dinamización de estos espacios, según anunció ayer el consejero Felip Puig después de presidir una reunión extraordinaria de la junta rectora del Parque Natural del Cap de Creus, que determinó los trabajos que se han de realizar después del incendio que arrasó unas 2.500 hectáreas del paraje el primer fin de semana de agosto.La propuesta se enmarca en un objetivo más amplio del departamento, que pretende reestructurar la gestión del patrimonio natural. Tal como explicó Puig, se pretende crear un fondo económico a través del cual, "empresas del propio territorio o de ámbito nacional puedan patrocinar o ser mecenas de líneas de actuación en el patrimonio natural", y participar directamente en su gestión. La Generalitat trabaja con la perspectiva de conseguir la financiación durante este año y el próximo, según concretó Felip Puig, quien se mostró convencido de conseguir para la red de Parques Naturales "entre 200 y 400 millones de pesetas".

El Departamento de Medio Ambiente empezará esta reestructuración de la gestión del patrimonio en el Parque Natural del Cap de Creus. El consejero también anunció que el Gobierno creará un consorcio de gestión del paraje como prueba piloto para otros espacios. Este consorcio tendrá la función de captar inversiones privadas y elaborar líneas de dinamización de este espacio natural protegido.

Actualmente se llevan a cabo los primeros trabajos para evitar la erosión de la zona devastada por el incendio. En la reunión de ayer, los responsables del parque hicieron balance de estas medidas y diseñaron la estrategia que se debe seguir una vez que hayan terminado los trabajos de máxima prioridad. Una de las medidas apuntadas fue la de limitar el acceso motorizado al parque del Cap de Creus, como se ha hecho en el macizo de Les Gavarres.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_