_
_
_
_
AGENDA

Los horrores de la guerra

Las troyanas es, sobre todo, un canto contra la guerra. Explica la historia trágica, terrible, de las mujeres de los vencidos de Troya, convertidas en botín del ejército y arrastradas como esclavas lejos de su patria. El montaje de Las troyanas, obra del cordobés Séneca, se estrenó el pasado mes de julio en el Festival de Teatro Clásico de Mérida y llega ahora a Tarragona, dirigido por el francés Daniel Benoin, con el Centro Andaluz de Teatro. La versión de Séneca se inspira en la tragedia del mismo nombre que escribió Eurípides, pero tiene, en la versión de Jorge Semprún, una mirada puesta en la guerra civil española, de la que el escritor ha entresacado recuerdos propios, versos y frases de Federico García Lorca y de Azaña.Las troyanas es el último montaje teatral que podrá verse este año en el Festival d'Estiu de Tarragona, que se celebra en el teatro al aire libre del Camp de Mart (hoy, a las 22.30 horas), un espacio ideal, de moderna construcción pero de reminiscencias griegas, para ver una tragedia clásica. La obra no tiene todavía asegurada su gira por Cataluña, de modo que quizá sea ésta la única ocasión para ver este montaje, que llega avalado de Mérida con excelentes críticas.

Uno de los principales alicientes de estas Troyanas es la presencia de la actriz María Galiana, que interpreta a Hécuba, la vieja reina derrotada. María Galiana, sevillana de origen, es especialmente conocida por su reciente interpretación en la película Solas, dirigida por Benito Zambrano, con la que ha obtenido un amplio reconocimiento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_