_
_
_
_
FIESTAS

Pinto reúne a Luz Casal, Malú, Tam Tam Go y María Dolores Pradera

Recinto ferial de Leganés

Con el pregón de Eloy Arenas comenzaron anoche oficialmente las fiestas patronales de Pinto (23.000 habitantes) en honor a la virgen de la Asunción. En el programa de festejos destacan los conciertos gratuitos de Malú (hoy jueves), Tam Tam Go (viernes 11), María Dolores Pradera (sábado 12) y Luz Casal (domingo 13). Todos los recitales serán en el auditorio del Parque Juan Carlos I.Los encierros de reses se desarollarán entre el domingo y el próximo martes, a las ocho de la mañana, en el circuito de la calle de Pablo Picasso.

Un total de 70 peñas participan en las fiestas, lo que constituye un "record de este tipo de asociaciones en unas fiestas de la Comunidad de Madrid", explicó la edil de Juventud, Ruth Ballesteros.

El concurso de baile, la carrera de barcas, la Diana Floreada y los pasacalles son algunas de las actividades expresamente diseñadas para los peñistas.

El alcalde de Pinto, el socialista Antonio Fernández, recomendó presenciar entre todas las actividades el espectáculo de luz y sonido del lunes día 14 en el parque Juan Carlos I. "Cada año aumenta el número de vecinos que retrasa sus vacaciones para no perderse esta cita, que reúne a unas 15.000 personas", agregó el regidor.

Por otro lado, el nuevo recinto ferial de Leganés, situado entre la avenida de Gibraltar y la plaza de toros de La Cubierta, abrió ayer sus puertas, pese a no estar terminado, para albergar a los feriantes y a las atracciones de las fiestas patronales de la localidad, que comienzan oficialmente el próximo sábado. Las obras continuarán al término de las fiestas de agosto y el recinto ferial podrá ser inaugurado durante las celebraciones de San Nicasio, patrón del municipio, el próximo mes de octubre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Las reformas del recinto, que han costado más de 340 millones de pesetas, consisten en la remodelación integral de toda la superficie, unos terrenos, al oeste de la ciudad, de más de 60.900 metros cuadrados.

Las obras están ejecutadas en un 86% y "sólo quedan remates de última hora", según dijo a Efe el concejal de Festejos, Francisco Javier Márquez, por lo que las fiestas "podrán celebrarse sin ningún tipo de problemas".

El Ayuntamiento asegura que no se ha terminado el recinto ferial debido a las "constantes y persistentes lluvias registradas durante el invierno pasado".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_