_
_
_
_
AGENDA

Panorama de un tiempo

El Museo del Empordà (Rambla, 2; Figueres) presenta hasta el 3 de septiembre la primera exposición antológica de Evarist Vallès (Pierola, 1923- Figueres, 1999), un pintor que se trasladó de joven al Empordà, donde combinó su profundo arraigo a la tierra con una mirada plenamente internacional. Su primera etapa artística, en los años cuarenta, está marcada por el surrealismo. La exposición documenta esta época, que da paso a una segunda fase que se recoge con el título Los cielos del constructivismo y del realismo mágico. En ella se puede comprobar cómo el artista interpreta todas sus influencias artísticas, algunas directamente tomadas de sus viajes a Nueva York y París.Tras pasar un cierto momento de inspiración metafísica, Vallès se introduce en la abstracción. El cosmos que refleja en sus obras informalistas es la interpretación que hace del cielo del Empordà, uno de los temas subyacentes en toda su obra, sea cual fuere la expresión estilística de cada momento. En el último periodo de su vida, Vallès retorna a la figuración, pero antes coquetea con el pop y con el arte conceptual.

Esta exposición no sólo permite recuperar de manera íntegra la obra de Evarist Vallès, sino que también destaca los principales rasgos de la expresión artística de la segunda mitad del siglo XX desde un punto de vista personal. Vallès paseó por una gran parte de los -ismos, pero no como una salida fácil a las lógicas dudas del artista, sino como una manera de integrar en su mundo todo lo que de nuevo le aportaba la rica y constante evolución del arte en la época que le tocó vivir..

Pere Duran
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_