El Gobierno se compromete a restaurar la unidad fiscal entre las diputaciones
El Gobierno vasco forzará a las tres diputaciones a resolver por la vía del diálogo el desencuentro fiscal originado a raíz de que Vizcaya aprobara rebajar del 20% al 17% la retención por las plusvalías obtenidas con fondos de inversión o acciones. La vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, abogó por un encuentro institucional para restablecer la unidad fiscal.Álava y Guipúzcoa, que han adaptado su normativa al resto de España (el 18%), insisten en que la Diputación vizcaína ha roto lo acordado en la última reunión del Órgano de Coordinación Tributaria (OCT), lo que Vizcaya niega, porque "no hubo ningún acuerdo". La Hacienda vizcaína asegura que ha actuado con "coherencia" al trasladar a su normativa el "espíritu" del decreto ley del Gobierno del PP de reducir al "mínimo" las retenciones. Además, contrataca asegurando que la Diputación de Guipúzcoa adaptó el martes otras varias medidas tributarias de Madrid "sin consultarlas previamente con las demás diputaciones".
Los decretos forales aprobados por las diputaciones deberán ser ratificados en las Juntas Generales. Si Vizcaya persiste en mantener el tipo del 17%, puede toparse con la imposibilidad de sacar adelante la norma por falta de apoyo. El PP y el PSE criticaron ayer duramente el desmarque vizcaíno. Además, los socialistas y EH censuraron el tratamiento discriminatorio a las rentas del capital frente a las procedentes del trabajo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.