_
_
_
_

El Congreso somete hoy a convalidación los cinco decretos de liberalización económica

El Pleno del Congreso someterá hoy a convalidación los cinco reales decretos que contienen las medidas de liberalización económica aprobadas por el Consejo de Ministros el pasado viernes. Entre ellas, la ampliación de los horarios comerciales y la libertad de descuento para los libros de texto, a las que se opondrá CiU. Su portavoz, Xavier Trías, insitió ayer en que su grupo estudia recurrir estas medidas ante el Constitucional. Por su parte, el portavoz del PSOE, Luis Martínez Noval, aseguró que su grupo únicamente respaldará las medidas que afectan al sector de telecomunicaciones.

El Gobierno propondrá al Pleno de la Cámara baja la ratificación de los cinco decretos-ley, con casi 70 medidas que afectan a sectores como la energía, las telecomunicaciones, la fiscalidad, el comercio y los medicamentos, así como un sexto dedicado a modificar el régimen económico y fiscal de Canarias. El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, será el encargado de explicar el primero de los decretos, que contiene las medidas dirigidas a fortalecer la libre competencia en los mercados de bienes y servicios. A continuación intervendrán los ministros de Hacienda, Cristóbal Montoro; Fomento, Francisco Álvarez Cascos; Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, y Sanidad, Celia Villalobos, para dar cuenta de las reformas que afectan a sus respectivos ámbitos de responsabilidad.

El Grupo Parlamentario Popular pretende que uno de los cinco decretos, el correspondiente al Ministerio de Hacienda, se tramite como proyecto de ley para poder introducir enmiendas. El propio Montoro anunció el pasado lunes en el Senado que el Ejecutivo está estudiando la posibilidad de ampliar a las microempresas y a los trabajadores autónomos los incentivos fiscales a la pequeña y mediana empresa aprobados el viernes. Entre ellas, una deducción del 10% en la cuota por adquisición de equipos ligados a la innovación tecnológica, creación de páginas web y comercio.

El Grupo Socialista del Congreso anunció ayer que votará a favor de dos de los seis decretos de medidas liberalizadoras: el que afecta al sector de las telecomunicaciones y el de modificación del régimen económico y fiscal de Canarias. El portavoz del Grupo, Luis Martínez Noval, subrayó que los socialistas han mantenido conversaciones con los sectores afectados por las medidas de liberalización para determinar el alcance de las mismas y obrar en consecuencia.

Varios recursos

La decisión final del Grupo Socialista es apoyar los dos decretos citados y rechazar los cuatro restantes: el de incentivos fiscales al ahorro familiar y a las pymes, el de liberalización del sector inmobiliario y del transporte, el de racionalización del uso de medicamentos y el de impulso de la competencia en mercados de bienes y servicios.

Entre las medidas propuestas por el Ejecutivo destacan el fomento de la instalación de nuevas gasolineras, la limitación de las cuotas de mercado de las grandes petroleras y eléctricas, la ampliación de los días de apertura de las grandes superficies, la introducción de la competencia en telefonía local y la mejora de la tributación de los fondos de inversión.

El portavoz de CiU en el Congreso, Xavier Trias, señaló ayer que su grupo todavía no había decidido si apoyará hoy las medidas liberalizadoras y expresó su temor a que algunas de ellas puedan ser inconstitucionales al invadir competencias autonómicas. Aunque CiU respalda el contenido general del plan liberalizador, votará en contra de la ampliación de los horarios comerciales y a la liberalización de los descuentos de libros de texto.

Mientras los comerciantes preparan sus protestas contra los nuevos horarios comerciales, el director general de Comercio de la Generalitat de Catalunya calificó la medida de "inconstitucional" porque "el Estado no tiene al respecto facultades unilaterales". La Federación de Municipios de Cataluña, por su parte, anunció ayer la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra las medidas que afectan a la ordenación del suelo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_