Los farmacéuticos recogen 3.000 firmas contra la ley de horarios
El Colegio de Farmacéuticos de Valencia ha recogido 3.000 firmas contra la ley de regulación de horarios extraordinarios y guardias en las farmacias para exigir una normativa "justa y equitativa". Esta ley, junto a la de ordenación farmacéutica aprobada por el Gobierno Valenciano en 1998, estableció la libertad de horarios de apertura y cierre de las farmacias, lo que "beneficia a las oficinas de mayor poder económico y perjudica a las de pequeños pueblos que prácticamente están obligadas a abrir los 365 días del año", según el colegio."La liberalización supone romper con la ética y la deontología profesional, porque predominan los criterios económicos a los sanitarios", señalaron. El Colegio de Farmacéuticos considera que la ley de regulación de horarios y guardias ha obtenido el rechazo de los farmacéuticos y pone en peligro el sistema actual de guardias.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.