_
_
_
_
LAS MAFIAS DE LA INMIGRACIÓN

El juez no da crédito al conductor de la furgoneta y ordena su ingreso en prisión

Pedro Miñarro, el conductor de la furgoneta en la que viajaban hacinados los 37 inmigrantes, ingresó ayer en la prisión de Alhaurín de la Torre (Málaga). El detenido, de 31 años y natural de Lorca (Murcia), declaró ante el juez que había recogido a los norteafricanos unos kilómetros antes de ser detenido. Miñarro contó al juez que vio a dos de ellos haciendo autoestop y que paró por lástima. Luego, dijo, montó a los otros 35 porque aparecieron de pronto y tuvo miedo. Ni el fiscal ni el titular del juzgado dieron crédito a esta versión.

Más información
Los inmigrantes de Mijas fueron expulsados sin derecho a abogado ni prestar declaración
Los investigadores creen que al final de la trama están los empresarios
Inmigración y responsabilidad
Cuatro policías, detenidos en Melilla por admitir sobornos de inmigrantes marroquíes

Pedro Miñarro, El chino, pasó la noche del martes en los calabozos de la policía local de Fuengirola. A las once de la mañana acudió al juzgado de la ciudad para comparecer ante el titular del Juzgado número uno, Francisco Escobar. Allí, acompañado de su abogada y con la presencia del fiscal, le contó al juez que había ido a Cádiz contratado por una empresa de discotecas, de la que no aportó más datos, para transportar un equipo de sonido. Debía llevarlo desde Lorca hasta Cádiz y, a la vuelta, fue cuando encontró al grupo de inmigrantes. Según su versión, Miñarro pensaba tener la furgoneta alquilada durante una semana. Después de oír a Miñarro, el fiscal solicitó el ingreso en prisión del detenido. La tesis de la fiscalía es que además del tráfico de inmigrantes hay, detrás de la operación, una organización criminal. La abogada de la defensa pidió la puesta en libertad de su defendido. Mientras el juez tomaba su decisión, Miñarro salió al pasillo seguro de su destino. Un policía le preguntó "cómo había ido la cosa", a lo que Miñarro contestó: "Pues nada, me mandarán a la cárcel". Tras diez minutos de espera, salió hacia la cárcel de Alhaurín a la espera del juicio. Miñarro se enfrenta, provisionalmente, a un delito contra los derechos de los trabajadores, castigado por el Código Penal con una pena de entre seis meses a tres años de cárcel y multa.

Procedimiento abreviado

Miñarro volverá pronto ante el juez, cuando el titular del Juzgado número siete, de guardia en el momento de su detención en la madrugada del martes, se haga cargo del asunto. Francisco Escobar manifestó que, debido a que los 36 inmigrantes (todos excepto el menor de edad, que sigue en España) han sido devueltos a Marruecos, no será posible tomarles declaración ante un tribunal y las diligencias serán rápidas. Por tanto, los únicos trámites que restan, según el juez, son solicitar los antecedentes penales de Miñarro y pasar a un procedimiento abreviado.

Antes de comparecer ante el juez, el detenido esperó unos minutos la llegada de su abogada. En esa espera, se mostró muy nervioso y comentó a los policías que lo custodiaban que se sentía muy mal porque llevaba varios días sin consumir droga y estaba a la espera de alguna documentación que le permitiera tratarse con metadona. Al llegar su letrada, ésta llamó a la esposa de Miñarro, para que hiciera algunas gestiones a ese respecto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sin embargo, Tomás Sanmartín, el director de la prisión de Alhaurín, en donde ingresó Miñarro poco después del mediodía, manifestó por la tarde que el detenido no presentaba "signos de drogodependencia" y se mostraba "tranquilo y normal". El detenido estará un máximo de cinco días en el módulo de ingresos a la espera de pasar los exámenes técnicos con el educador, el trabajador social, el médico y el psicólogo de la prisión. Después, será enviado a uno de los cinco módulos de preventivos que hay en Alhaurín, probablemente al de presos reincidentes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_