_
_
_
_
DEFICIENCIAS EN LA ATENCIÓN SANITARIA

Buena acogida autonómica al plan propuesto por el Insalud

Las principales consejerías de sanidad autonómicas acogieron ayer favorablemente el plan que les ha sido propuesto por el Insalud para reducir las lista de espera en cirugía cardiaca, aunque unos lo consideran aún poco preciso y otros afirman que sus comunidades ya emplean esas medidas. - Cataluña. El consejero de Sanidad de la Generalitat, Eduard Rius, consideró ayer que el documento del Insalud "es positivo en tanto que punto de partida para empezar a trabajar conjuntamente" en la resolución del problema, informa Milagros Pérez Oliva. "Es bueno que como mínimo se parta de un consenso para hablar del tema e intentar resolver la situación".

Rius señaló, sin embargo, que el documento, que la Generalitat recibió el martes, es poco concreto en la mayoría de sus propuestas. Cuando se habla de elegir hospital, según él, habrá que especificar a partir de qué tiempo de espera se optará por esta medida, o si se incluyen sólo los hospitales públicos o también los privados. Rius también considera necesario unificar los criterios para contabilizar las listas.

Más información
Aznar anuncia el aumento de operaciones en 13 hospitales para reducir las listas de espera
Aznar anuncia medidas urgentes para reducir las listas de espera

- País Vasco. El consejero de Sanidad del Gobierno vasco, Gabriel Inclán, encuentra muchas similitudes entre las medidas propuestas por el Insalud y la política que en este ámbito aplica su departamento y que él mismo detalló en un documento enviado al ministerio la semana pasada. Mencionó la cirugía mayor ambulatoria, la hospitalización a domicilio y las operaciones de tarde cuando es necesario, medidas que ya se aplican en el País Vasco, informa Naiara Galarraga.

Inclán afirmó que "la lista de espera quirúrgica está en Euskadi, sino superada, bien controlada". Inclán lo atribuye a que cuando su partido, el PNV, se hizo cargo de la Sanidad vasca, en 1991, fijó como una de sus prioridades el control de las listas de espera. Y tachó de "absoluta torpeza" el que el documento haya sido "filtrado" antes de ser debatido en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud.

- Comunidad Valenciana. El consejero de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Serafín Castellano, señaló que en la próxima reunión del Consejo Interterritorial de Salud expondrá al resto de comunidades y a los representantes del ministerio sus políticas sanitarias, en las que incluyó el aumento de intervenciones en los turnos de mañana y tarde, así como el plan de choque puesto en marcha en la Comunidad, informa Jaime Prats. "Nos parece que el modelo [valenciano] está dando resultados", dijo, y mostró su esperanza de que "el ministerio recoja mucho del plan valenciano".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_