_
_
_
_

Los sindicatos trasladan a Comercio su oposición a la libertad de horarios

Los sindicatos mayoritarios, UGT y CC OO, mantendrán esta mañana una reunión con el director general de comercio, Joaquín Berenguer, para manifestarle su oposición ante la posible liberalización de los horarios comerciales a partir del 1 de enero del 2001. Los representantes sindicales reiterarán la petición hecha al Gobierno valenciano por ocho asociaciones del pequeño y mediano comercio, el pasado 16 de mayo, para "consensuar posturas" y que éste intermedie ante el gobierno central en defensa de los intereses de los pequeños comerciantes valencianos.

Los sindicatos, en principio contrarios a cualquier tipo de apertura en domingos y festivos, trasladarán a Berenguer su petición de no incrementar a más de ocho los días no laborables de apertura de establecimientos. También se muestran contrarios a la ampliación de la jornada de apertura en días laborables, uno de los puntos que contenía el texto firmado por Covaco, Unión Gremial, Cepymed, Facpymed, Pymec, Fevalco y Asucova, primero de este tipo que se firmó en España. En él, las asociaciones de comercio planteaban la ampliación del horario laboral de 72 a 90 horas a cambio de mantener en ocho los días festivos de apertura.

Sindicatos y asociaciones de comercio mantendrán una reunión el jueves, día 1 de junio, para unificar posturas frente a una liberalización de horarios que, según fuentes sindicales, "podría en peligro la supervivencia de muchos pequeños comercios", que no podrían competir con las grandes superficies.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_