_
_
_
_

Educación y las universidades buscan una postura conjunta sobre el distrito abierto

El Consejo Vasco de Universidades, que agrupa al Departamento de Educación y a las tres universidades de Euskadi, se reunió ayer por primera vez en el presente año con el objetivo de lograr una postura común sobre el distrito abierto, un aspecto que regula el Estado y que afectará de una manera relevante a la vida universitaria en los próximos años. Además, el consejero Inaxio Oliveri y los rectores de la Universidad de Mondragón, Deusto y la UPV también debatieron sobre la Ley de Reforma Universitaria (LRU).El distrito abierto permite a los jóvenes inscribirse en cualquiera de las 49 universidades públicas del Estado, con independencia de la autonomía de la que proceden. Sólo los numerus clausus podrán impedir esta posibilidad. El departamento considera "conveniente" que este tipo de cuestiones tengan un "tratamiento conjunto" desde la óptica de la comunidad autónoma. La culminación definitiva de la circunscripción única será en el curso 2003-2004. Hasta ese momentom su implantación será gradual.

En la reunión también se analizó el Plan Vasco de Ciencia y Tecnología, elaborado por varios departamentos del Gobierno en colaboración con agentes tecnológicos, que ofrece a las universidades "nuevas oportunidades" en su desarrollo científico, según Educación. Los rectores expusieron a Oliveri los planes de futuro y estratégicos de sus centros, adaptados a la especificidad de cada uno. Según un portavoz del departamento, la reunión tuvo un "marcado carácter positivo" y sirvió para ir materializando "una coordinación siempre necesaria entre el tejido universitario y la Administración".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_