Los libreros piden una campaña contra el bajo índice de lectura
La XXXI Fira del Llibre de Valencia bajó ayer el telón con un llamamiento a todo el sector para poner en marcha una campaña contra el escaso índice de lectura de los valencianos. La presidenta del Gremi de Llibrers, Glòria Mañas, se felicitó por haber repetido los 400.000 visitantes y los 175 millones de pesetas en ventas de 1999, pero mostró su preocupación por lo poco que leen los valencianos y pidió medidas para que el libro no sólo sea protagonista durante los 10 días al año que dura la Fira.
Mañas solicitó a "todos los sectores implicados en el mundo del libro", desde los autores a los distribuidores, sin olvidar a editores, libreros e instituciones, que "se apliquen urgentemente en la tarea de invertir los actuales índices de lectura, donde los valencianos están muy por debajo de la media española". Se refería a las estadísticas que señalan que la mitad de los valencianos no lee ni un solo libro al año.Para darle la vuelta a esta situación, el Gremi de Llibrers propone que se organicen campañas y actividades de promoción de la lectura, talleres de creación literaria y una operación de mercadotecnia porque "en esta sociedad parece que lo que no se publicita no existe".
A Mañas no le preocupa que este año no haya aumentado la recaudación por la venta de libros en la Fira porque el objetivo del certamen "no es hacer negocio, sino conseguir que el libro salga a la calle, se conozca y esté cerca de los ciudadanos". Aunque considera positivo el resultado económico de la Fira, el Gremi recordó que el sector padece una crisis.El centenar de expositores de la Fira les parece suficiente para la demanda de Valencia.
Con respecto al posible cambio de ubicación de la Fira propuesto por la alcaldesa Rita Barberá en la inauguración del certamen, Mañas se mostró reticente: "Los jardines de Viveros son una espléndida ubicación y si nos trasladamos corremos el riesgo de que se reduzca la afluencia de público porque llevamos mucho tiempo aquí y costaría acostumbrar a la gente a una nueva ubicación".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.