_
_
_
_

Maquis en el Parlamento valenciano

Cuatro antiguos miembros de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA) asistieron ayer desde la tribuna de invitados de las Cortes Valencianas al debate de una iniciativa de Esquerra Unida que reclama la rehabilitación de los expedientes de los guerrilleros que combatieron contra la dictadura franquista y el reconocimiento de los derechos sociales y pensiones de los miembros de la resistencia. La propuesta original de EU fue modificada y ampliada y logró el apoyo unánime de la Cámara. Los maquis no pudieron ocultar su satisfacción por el respaldo que recibieron.Florián García Blasco, alias Grande, quien fue capitán de carabineros y jefe del sector 11 de AGLA, su compañera, Remedios Montero, Celia; José Navarro y Mariano Béjar pasaron muchos años en el monte y, excepto el primero, que logró huir, sufrieron la represión en las cárceles franquistas. Ayer, en el Parlamento valenciano, estos maquis recordaron aquellos tiempos y mostraron su gratitud por la iniciativa aprobada. "Estamos muy satisfechos, era una aspiración que todos teníamos, y nos alegramos mucho de que se haya aprobado por unanimidad,", dijo Grande. Con la iniciativa aprobada ayer estos viejos luchadores ya no tendrán que soportar la vejación que supone el ser considerados como "bandoleros" y "malhechores", como consta en los archivos oficiales de la policía y de la justicia. "Más que la cuestión económica nos interesaba que se borre lo de bandoleros y que se nos considere como luchadores por la democracia". Mariano Béjar señaló que mientras en Francia los maquis son considerados "héroes", aquí han seguido siendo malhechores.

La iniciativa aprobada ayer insta a la Administración a adoptar las medidas que permitan "superar todas las secuelas de la guerra civil y el periodo de posguerra que pudieran estar presentes en la sociedad española" con el objeto de "cerrar definitivamente tan lamentable episodio de nuestra historia y ubicarlo en el ámbito estrictamente histórico en su aspecto documental y archivístico".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_