Baleares penaliza al Consell y avala sólo el título universitario de valenciano
El Gobierno Balear ha rectificado la decisión adoptada en febrero pasado, a través de una orden que no reconocía la capacitación del valenciano obtenida en la Comunidad Valenciana, y ha optado por homologar sólo los títulos académicos acreditados por las universidades valencianas para evitar perjudicar a los 600 profesores y maestros valencianos que trabajan en sus centros educativos. Sin embargo, seguirá penalizando los que da el Gobierno Valenciano a través de su Junta Qualificadora. Para el 15% de esos 600 docentes cuya certificación de capacitación lingüística procede directamente de la Administración valenciana, la coalición de gobierno socialista-nacionalista mantiene su negativa a la homologación. Se trata de una medida que busca penalizar la política de segregación lingüística implantada desde que el PP valenciano llegó al poder hace cinco años, que se ha visto reflejada en un conflicto lingüístico con la lengua catalana que deberá resolver la futura Acadèmica Valenciana de la Llengua (AVL) y que, de momento, se ha plasmado en una reforma de libros de texto de 1997 donde se eliminaba cualquier referencia a la lengua, literatura y cultura catalano-balear. Sin embargo, en la negociación con el sindicato balear STEI, se acordó amortiguar el impacto laboral sobre el profesorado manteniendo la vigencia de los contratos, pero poniendo en marcha una moratoria hasta agosto del 2002 para que los docentes afectados puedan actualizar con suficiente tiempo su formación. Los créditos de valenciano que se imparten en Magisterio permiten, a juicio del Gobierno Balear, avalar académicamente a los docentes que quieran impatir clases de balear o usarla como lengua vehicular para otras asignaturas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.