_
_
_
_

Delibes recibe el homenaje de Valladolid

El escritor Miguel Delibes (Valladolid, 1920), recibió ayer el homenaje de su ciudad natal. El escritor confesó ante las numerosas personas que asistieron al acto de reconocimiento que la ciudad de Valladolid le rindió, que no tiene intención de escribir una nueva novela, aunque dejó abierta esta posibilidad. "Otros milagros han ocurrido anteriormente", afirmó el autor El hereje, su, hasta ahora, última obra y una de las novelas que más éxito han tenido. Delibes aseguró que no la ha vuelto a leer desde la tarde que la finalizó, ya que "ese mismo día el médico me diagnosticó un cáncer".El homenaje consistió en una lectura colectiva de su última novela. Por un estrado instalado en el recinto de la Feria del Libro pasaron cientos de vecinos del novelista, que leyeron varios párrafos de El hereje. Después le fue entregado un volumen especialmente encuadernado para la ocasión, en el que figuraban las firmas y el reconocimiento de todos aquellos que se sumaron al homenaje del autor de Las ratas, Los santos inocentes o El camino.

Delibes afirmó que ni Valladolid ni Castilla le deben nada. "Soy yo quien les debe todo lo que soy, ya que de ambas he tomado sus personajes, sus escenarios y el lenguaje". El escritor recordó que El hereje cuenta con una dedicatoria a la ciudad "que le ha enseñado a novelar y vivir".

El escritor explicó que realmente lo que le conmovía es que su obra "se lea en voz alta", como se ha hecho con El Quijote en el Circulo Bellas Artes de Madrid. "Yo no tengo la dimensión de Cervantes, al que se le puede leer en alto. A mí se me tiene que leer bajito y procurando saltar los defectos".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_