_
_
_
_

Gutiérrez cree que la riada tóxica no pesa a la hora de formar Gobierno

El consejero de Trabajo e Industria en funciones, Guillermo Gutiérrez, afirmó ayer que el desastre ecológico de Aznalcóllar (Sevilla) provocado por la rotura de una balsa de productos tóxicos que contaminó 4.000 hectáreas "no le va a pesar para nada" al futuro presidente de la Junta, Manuel Chaves, "a la hora de formar Gobierno".Gutiérrez afirmó: "Chaves está satisfecho con la gestión que hemos hecho de recuperación de la zona; es verdad que tuvimos un problema muy grave hace dos años, pero hemos demostrado una gran capacidad para recuperar la zona".

En opinión del consejero, el presidente andaluz "tiene la satisfacción de que el Gobierno ha sido muy capaz de corregir ese desperfecto" y "como persona inteligente, a la hora de formar Gobierno tendrá presente muchas más cosas, como la capacidad de las personas, más que el accidente que puede tener cualquiera". Chaves siempre ha considerado la catástrofe de Aznalcóllar como su mayor fracaso político.

Sobre su continuidad en el cargo, Guillermo Gutiérrez dijo que a partir del lunes "no seremos consejeros ninguno y el presidente tendrá que elegir", y dijo estar "en perfecta disposición de seguir, si él quiere contar conmigo" y "de no seguir y agradecérselo, si no quiere contar conmigo".

Además, dijo sentirse muy satisfecho de la gestión realizada en su consejería porque "hace cuatro años Andalucía era prácticamente un polvorín, había un conflicto laboral tremendo en cada provincia, y hoy hay un clima de paz social importante".

Gutiérrez apuntó que Andalucía ha experimentado "un gran impulso en materia industrial", pasando de ser una comunidad centrada casi exclusivamente en el turismo a una región industrial, siendo la tercera de España, gracias al gran desarrollo económico de Almería. "La gestión para mí es muy satisfactoria", señaló, "porque hay 50.000 empresas más y 330.000 personas más trabajando".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_