_
_
_
_

Educación pasa la factura telefónica a los colegios que disponen de Infocole

Los colegios que disponen de Infocole, un programa de la Generalitat que persigue familiarizar a los alumnos con la sociedad de la información y el uso de las nuevas tecnologías, tendrán que soportar el elevado coste de la factura teléfonica que lleva aparejada la conexión a la red. Una circular remitida por la dirección general de Centros que establece el volumen de los fondos que recibirá cada centro para gastos de funcionamiento durante este año, especifica que Educación librará los pagos en tres plazos cuatrimestrales y "descontará el importe por consumo telefónico calculado en función del acuerdo con Telefónica de España, SA".En el caso concreto del colegio público Vicente Blasco Ibáñez, de Valencia, por ejemplo, la aportación de Educación para gastos de funcionamiento durante 2000 asciende a 787.185 pesetas al año. Y las facturas telefónicas correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 1999 suman más de 65.000 pesetas: 15.642 por la conexión a Infocentre y 49.043 por la conexión a Infocole. A lo largo de un curso escolar, por tanto, la factura telefónica que tendrá que afrontar el centro público de enseñanza primaria rondará las 325.000 pesetas.

Pero la circular de Educación advierte, además, que si el centro escolar dispone de nuevas líneas instaladas entre noviembre de 1998 - dos meses después de la presentación oficial de Infocole-, y octubre de 1999, los pagos descontarán, además, la parte proporcional correspondiente al "consumo telefónico del ejercicio anterior".

En conjunto, el volumen de la factura teléfonica que tendrá que afrontar el colegio Vicente Blasco Ibáñez durante este ejercicio supera con creces la mitad de la subvención para gastos de funcionamiento del centro. Una partida que, según un detallado estudio del STEPV, está prácticamente congelada desde que llegó el PP a la Generalitat, mientras que el IPC acumulado en el mismo periodo supera los 11 puntos. Al progresivo descenso relativo de las subvenciones oficiales a los centros públicos para gastos habituales durante los últimos años se suma ahora una factura que no estaba prevista.

Para evitar sustos, la circular de Educación ofrece una dirección de Internet y un telefóno atendido por un programa automático para que cada centro pueda conocer el volumen de la factura telefónica que se descontará de la subvención oficial.

Telefónica mantiene un convenio con la Generalitat que ofrece precios muy ventajosos en atención al volumen de la factura global de la Administración autonómica. La factura global se distribuye entre las distintas consejerías de acuerdo con su consumo.

Desde que se empezó a implantar Infocole, en abril de 1999, la factura que corresponde pagar a Educación debe haber subido considerablemente puesto que los cerca de 70 centros que participan en el programa de la Generalitat mantienen las nuevas líneas abiertas durante muchas horas al día.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Un lujo inasequible

El STEPV denuncia en una nota remitida ayer que la Generalitat aseguró a los centros que participan en el programa Infocole que el servicio sería gratuito. Según informaciones de los propios centros, recogidas por el STEPV, responsables de los colegios que acogen el programa "se sienten decepcionados por haber hecho una apuesta de innovación que al final resulta ser un lujo que no pueden permitirse".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_