Irán apresa una decena de buques iraquíes con crudo de contrabando
Irán ha apresado en poco menos de una semana a diez barcos con petróleo iraquí de contrabando, que trataban de eludir el bloqueo de la ONU atravesando sus aguas territoriales del Golfo, según anunciaron ayer portavoces del Gobierno de Teherán. Los petroleros fueron interceptados por patrullas marítimas de los Guardianes de la Revolución Islámica iraní (pasdarán) que hicieron fracasar un proyecto destinado a sacar ilegalmente de Irak 45.000 toneladas de crudo, soslayando el programa "petróleo por alimentos", a través del cual Naciones Unidas mantiene un estricto control de la economía iraquí, contabilizando cada barril de crudo vendido en el exterior. EEUU calcula que este año Irak logrará poner ilegalmente en el mercado del petróleo, a través de las redes de contrabando marítimo, cerca de cinco millones de toneladas de crudo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Irak
- Irán
- Embargos
- Contactos oficiales
- Relaciones comerciales
- Comercio internacional
- Suministro petroleo
- Petróleo
- Suministro energía
- Sentencias
- Relaciones económicas
- Sanciones
- Combustibles fósiles
- Política exterior
- ONU
- Juicios
- Comercio
- Combustibles
- Asia
- Organizaciones internacionales
- Proceso judicial
- Energía no renovable
- Justicia
- Oriente próximo