_
_
_
_

Aznar ofrece a CiU que se sume a un "proyecto común"

Desde su nueva mayoría absoluta en las Cámaras y su condición de aliado imprescindible en el Parlamento catalán, José María Aznar ofreció ayer a Convergència y Unió (CiU) incorporarse a "un proyecto común" para realizar las reformas pendientes en la sociedad española. Aznar no llegó a ofrecer a los nacionalistas catalanes un puesto en su Gobierno, pero estuvo cerca. "Estamos dispuestos a compartir proyectos, iniciativas e ideas", dijo.En su rueda de prensa en El Cairo, donde asiste a la cumbre de la UE y los países africanos, Aznar se mostró satisfecho por el anuncio de que CiU apoyará su investidura como presidente del Gobierno y recordó que su partido no sólo había hecho lo mismo en la votación de investidura de Jordi Pujol, sino que también mantiene compromisos que permiten que CiU gobierne en minoría en el Parlament. "Es evidente" agregó, "que existe una relación distinta a la que había antes, pero a mí lo que me interesa es compartir ideas, proyectos y políticas".

Más información
PP y PSOE pactan los puestos de las Mesas de las Cámaras y el apoyo a Rudi y Aguirre

Aznar adelantó que usará su nueva mayoría absoluta "procurando ensancharla, integrando esfuerzos y sumando voluntades". Para desterrar la imagen del "rodillo", acuñada por los populares durante la mayoría socialista, Aznar dijo que, ante los problemas, está dispuesto "a buscar o bien los acuerdos más amplios para resolverlos o a afrontarlos". Tendió la mano también al "primer partido de la oposición" para abordar los grandes problemas institucionales, y puso como ejemplo el de la Justicia. "Tenemos una mayoría suficiente, podemos ser autosuficientes, pero no queremos serlo. Queremos que haya una suma de voluntades que sirvan para que las reformas que hay que hacer sean en beneficio de todos", reiteró.

En la misma comparecencia, Aznar confirmó la creación de un consejo de política exterior o de relaciones exteriores del que se ocupará "personalmente". El nuevo órgano coordinará los esfuerzos que diferentes sectores de la administración española hacen en el ámbito internacional, sean políticos, diplomáticos, comerciales o culturales.

Por su parte, el presidente de Unió Democràtica, Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó ayer su disposición a apoyar la investidura de Aznar, informa Concha Monserrat. Duran, que asistió en representación de Pujol a la inauguración en Madrid de la exposición Aragón Reino y Corona, mostró su desacuerdo con unas declaraciones del ministro portavoz en funciones, Josep Piqué, en las que dudaba del compromiso de CiU con la construcción del Estado: "No es una reflexión adecuada.. Nosotros nos hemos mojado hasta los cataplines, en estos últimos 20 años, en el sentido profundo de la construcción del Estado", dijo.

[Por otra parte, Convergència Democràtica (CDC) suspendió un acto previsto para ayer en Barcelona con la participación del líder de Euskal Herritarrok, Arnaldo Otegi. Fuentes de la organización explicaron que la dirección de CDC exigió retrasar el acto hasta "después de la investidura de Aznar"].

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_