_
_
_
_

Euskadi prevé realizar en los próximos cinco años inversiones enérgeticas por valor de 336.000 millones

En los tiempos en que Javier Retegui era consejero de Industria, el Gobierno se lanzó a fondo a la generación eléctrica. Vizcaya no terminaba de salir de la crisis, mientras que Álava y Guipúzcoa repuntaban. El peso de la restructuración industrial en la Margen Izquierda era muy fuerte y las instituciones pensaron que tirar de la generación de electricidad era una buena apuesta. Los planes se van cerrando y, en menos de cinco años, inversiones por valor de 336.000 millones de pesetas harán que el autoabastecimiento energético en Euskadi pase del 18% al 80%.El primer proyecto de Iberdrola se sitúa en la vieja central térmica de Santurtzi, donde en 2001, y con un gasto de 27.000 millones, se pondrá en marcha una central de generación eléctrica a gas por ciclo combinado que prevé generar 400 megawatios. El segundo gran proyecto es el de Bahía Bizkaia Gas (BBG) y Bahía Bizkaia Electricidad (BBE), la gran apuesta del Ente Vasco de Energía (EVE). Iberdrola, Amoco, Repsol-Petronor y el EVE son las promotoras de estos dos proyectos. El primero, es la planta regasificadora, localizada en Ziérbana, que prevé recibir, licuar y distribuir gas natural. La inversión es de 35.000 millones y debe estar funcionando en 2003. BBE es una central de generación eléctrica por ciclo combinado con dos grupos, que generarán 400 megawatios cada uno. La inversión es de 40.000 millones.

Más información
La falta de tendido eléctrico condiciona las inversiones energéticas de la Margen Izquierda

El tercer proyecto es la incineradora de Zabalgarbi, que con la quema de basuras del Gran Bilbao prevé también producir 90 megawatios. En este proyecto están el EVE, Général des Eaux, Idae y la Diputación de Vizcaya, entre otros. La inversión es de 25.000 millones de pesetas y estará en funcionamiento en 2003.

El cuarto proyecto también se suma a la moda de ciclo combinado, Bizkaia Energía. Esta central se pondrá en marcha en Amorebieta, en el 2002, con una inversión de 45.000 millones de pesetas. El único socio es la eléctrica irlandesa Electricity Suply Board (EDS). Generará 720 megawatios.

Iberdrola y Petronor se vuelven a dar la mano en el quinto proyecto, Piemsa, la planta IGCC de tratamiento de residuo de refinería para generar electricidad en Muzkiz. La inversión es de 160.000 millones de pesetas para generar 900 megawatios en el 2003.

Por último, el Parque Eólico de la sierra de Elgea, con una inversión de 4.000 millones y la participación del EVE e Iberdrola, producirá 24 megawatios y entrará en funcionamiento este año.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_