_
_
_
_

Estepa sigue el rastro de los libros olvidados con una revista literaria

Un pueblo de algo más de 11.000 habitantes puede custodiar tesoros exquisitos. Es el caso de la localidad sevillana de Estepa y su tesoro es la revista literaria Los Papeles Mojados de Río Seco. La publicación, que cuesta 500 pesetas, acaba de sacar a la calle su segundo número. Un rasgo distintivo caracteriza a Los Papeles Mojados de Río Seco: su apartado dedicado a "los libros perdidos", a aquellas obras que han pasado al desván del olvido.En el número 2 de la revista hay cinco artículos centrados en obras literarias olvidadas. Se trata de los libros Fervor de Bilbao, de César González-Ruano; El doctor Lañuela, de Antonio Ros de Olano; un poema de Juan de Arguijo; Figuras de la Pasión del Señor, de Gabriel Miró; y los tres libros de poesía de Ramón Pérez de Ayala (La paz del sendero, El sendero innumerable y El sendero andante). La revista incluye, además, dos poemas inéditos de Elena Martín Vivaldi.

El director de la revista, Virgilio Cara, destaca las páginas dedicadas a autores noveles. "Intentamos aunar la publicación de gente joven con el respaldo de algún nombre prestigioso", indica Cara, que es profesor de Lengua y Literatura en el Instituto Aguilar y Cano de Estepa. Así, para justificar ese equilibrio entre autores que se inician en la literatura y escritores consagrados, Los Papeles Mojados de Río Seco publicó "un inédito de Juan Ramón Jiménez" en su primer número. Cara anuncia que en el tercer número incluirán un "inédito del poeta José Antonio Muñoz-Rojas y, probablemente, una carta de Jorge Guillén".

Pero lo que distingue a esta revista de la mayoría de las publicaciones de este tipo es su sección dedicada a obras olvidadas. "La sección de libros perdidos es la parte más novedosa e interesante de la revista", resalta el director. Cara destaca en el segundo número el reconocimiento de los "tres magníficos libros poéticos de Pérez de Ayala, que supusieron una ruptura con la poesía de su época". Cara ve el germen de "una historia" en el artículo del escritor Gregorio San Juan sobre una obra de González-Ruano.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_