El PSC baja dos escaños
El Partit dels Socialistes (PSC) volvió a ayer a ser la fuerza más votada en Cataluña en unas elecciones legislativas, por octava vez consecutiva desde el restablecimiento de la democracia en España, pero perdió dos diputados respecto a 1996.Con el 98,6% de los votos escrutados, los socialistas catalanes pasaban de 19 a 17 diputados, dos más que la coalición nacionalista CiU. En las cuatro provincias catalanas se eligen 46 diputados.
Al cierre de esta edición, el PSC obtenía el respaldo del 34% de los electores frente al 39,4% que le apoyó hace cuatro años. Por provincias, los socialistas catalanes se impusieron en Barcelona y Tarragona. En las provincias de Lleida y Girona fueron la segunda fuerza, detrás de CiU.
Aunque se ha traducido sólo en la pérdida de dos escaños, el retroceso es espectacular si se mide por el número de votos, en comparación con los resultados de 1996, que marcaron su máximo histórico, con 1.521.000 votos. Ayer perdieron algo más de 400.000 votos y quedaron en 1.128.000.
En la provincia de Barcelona los socialistas han perdido uno de los escaños obtenidos hace cuatro años y pasan de 13 a 12 diputados. En Tarragona pasan de tres a dos diputados y en Girona mantienen los dos diputados que tenían. Al igual que en Lleida, donde conservan un escaño.
Tras conocer la dimisión irrevocable de Joaquín Almunia, Narcís Serra, que encabezó las candidaturas del partido en Cataluña afirmó. "Es una actitud que le honra". Agregó que como como primer secretario del PSC, estaba convencido de que los socialistas catalanes "contribuirán a impulsar la renovación que hemos de hacer en el socialismo español".
Pasqual Maragall destacó que Cataluña y Andalucía son las dos únicas comunidades en las que han ganado los socialistas, por lo que deben ser las que "lideren la renovación".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.