_
_
_
_

La expectativa de una concesión de móvil empuja a Xfera en Bolsa

El titular de Fomento, Rafael Arias-Salgado, aseguró ayer en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que "de Bolsa entiendo muy poco" y que no sabía explicar a qué responden las fuertes subidas de las constructoras que forman parte del grupo Xfera (ACS, FCC y la empresa de autopistas Acesa) en la Bolsa. Sin embargo, los titubeos de Fomento respecto a la adjudicación de la cuarta licencia de telefonía móvil UMTS (la tecnología que permite acceder a Internet con teléfonos celulares) están siendo determinantes en la marcha de las cotizaciones.Ayer, cuando Arias-Salgado pidió más tiempo para meditar a qué grupo concede la licencia (compiten Xfera, Movilweb y Movi2), la buena marcha que llevaban FCC, ACS y Acesa se tornó inquietante. FCC cayó hasta 22,95 euros (3.818 pesetas), lo que supone un retroceso superior al 5% respecto al cierre del día anterior, ACS se dejó un 10,72% y Acesa, el 5,89%. Al cierre, sin embargo, se anotaron ganancias del 2,15% en el caso de FCC, del 1,79% (ACS) y del 3,14% (Acesa). En París, Vivendi, socio de FCC, subió el 2,61% después de que la agencia Reuter difundiera a primera hora de la mañana una información titulada: "El grupo Vivendi dice que ha ganado la licencia UMTS en España".

Diferencias

Las empresas cotizadas que forman parte de los otros consorcios encabezaron las caídas en la Bolsa. Iberdrola y Ferrovial, que están en Movi2 junto a France Télécom y Caja Madrid, se dejaron un 5,35% y un 4,90%, respectivamente.

Del tercer consorcio que opta a esta licencia, Movilweb, sólo Abengoa se anotaba una subida suave (0,64%), mientras Bankinter retrocedía un 3,12%, el que más dentro del sector bancario. La constructora OHL se dejaba un 2,94%.

Las fuertes oscilaciones en Bolsa de los contendientes han llevado a Jazztel, que encabeza el grupo Movil2, a pedir una investigación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre el origen de tanta volatilidad. Las fluctuaciones comenzaron el 29 de febrero, cuando se filtraron datos sobre un primer informe de la consultora del Ministerio en el concurso (Amdahl DMR, a la que Jazztel acusó de tener vínculos comerciales con Movi2). Fomento negó la existencia de ese informe, pero desde esa fecha, ACS se anota una subida del 32,9%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_