_
_
_
_

Visita sorpresa de Mohamed VI de Marruecos para reunirse con el Rey

/Madrid En una inesperada visita, el rey de Marruecos, Mohamed VI, viajará el próximo miércoles a Madrid para almorzar en el palacio de la Zarzuela con el rey de España, en un breve viaje de carácter privado, según anunció ayer el Palacio Real de Rabat. Al almuerzo asistirán también el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes. Ésta será la primera visita del joven monarca marroquí a Madrid, que regresará a Marruecos el mismo miércoles por la tarde.

Visita polémica Sin embargo, la visita de Aznar a Ceuta y Melilla como candidato del PP, fue interpretada en Rabat como una refirmacion "innecesaria y gratuita" de la españolidad de las ciudades. La anulacion de la visita de Matutes a Rabat, que alegó "la ausencia del rey Mohamed VI" fue interpretada en la capital marroquí como un mensaje de advertencia enviado por el Palacio Real de Marruecos a las autoridades españolas.

El posterior conflicto surgido con inmigrantes marroquíes en El Ejido (Almería), indignó a la opinión pública marroquí, y se llegaron a producir situaciones de tensión ante la embajada española en Rabat, con manifestaciones hostiles y de condena del "racismo antimarroquí". Y su Gobierno advirtió al español de que no podía "admitir la situación creada en El Ejido".

Sin embargo y a pesar de este enfriamento diplomático -negado sistemáticamente por el Palacio de Santa Cruz- las relaciones a otros niveles de la Administración siguieron siendo buenas. La visita de ministros españoles a Rabat, como las del ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, o de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, o las relaciones económicas, comerciales y financieras, que han ido en constante aumento en los ultimos meses, lo demuestran. Es constante la presencia de importantes delegaciones de empresas españolas, de la banca y de diversos sectores economicos.

"A diferencia del pasado, hoy existen los mecanismos para que no haya interrupción en las relaciones. Antes, cuando se producía una situación de tensión, podíamos estar meses sin hablarnos. Hoy, en cambio, el diálogo se mantiene a diferentes niveles", afirmaron fuentes de la representacion diplomática española en Rabat.

El nombramiento de Abdesalam Baraka como nuevo embajador marroquí en España, un cargo que llevaba vacante desde comienzos de la primavera pasada, ha ayudado a normalizar la situación. El nombramiento de este embajador, procedente de una conocida familia hispanófila de Tanger, y hasta entonces al frente de la representación marroquí en Argentina, ha seguido la tradicion marroquí. Antes fue ministro de Relaciones con el Parlamento en el último Gobierno de Abdelatif Filali, el hombre próximo a Hassan II que dominó la diplomacia marroquí en las últimas décadas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_