_
_
_
_

Mas dependerá de Presidencia cuando actúe como portavoz del Gobierno

Pujol evita que el consejero de Economía controle la política informativa del Ejecutivo

El Departamento de Presidencia de la Generalitat, dirigido por Joaquim Triadú, seguirá al frente de la política comunicativa e informativa del Gobierno catalán, pese a que el portavoz oficial del Ejecutivo será Artur Mas, consejero de Economía. Mas ha designado a su actual jefe de gabinete, David Madí, para dirigir la futura oficina del portavoz, cuyas únicas competencias serán las ruedas de prensa posteriores al Consell Executiu y la difusión de los comunicados oficiales del Gobierno de Jordi Pujol. Madí tendrá rango de director general y compatibilizará ambos cargos.

El presidente de la Generalitat ha completado esta semana, con la entrada de Joaquim Triadú en Presidencia, la reestructuración de su Ejecutivo tras el cese de Xavier Trias, que encabezará la candidatura de Convergència i Unió (CiU) a las elecciones generales del próximo 12 de marzo.La principal novedad de este Gobierno fue el nombramiento del máximo dirigente de Unió, Josep Antoni Duran, como consejero de Gobernación. Ello obligó a Pujol a reestructurar las competencias de cada departamento y realizar constantes malabarismos políticos para equilibrar el reparto de poderes entre Duran y Artur Mas. Mientras que el líder de Unió asumió parte de las competencias que antes correspondían a Presidencia (por ejemplo, las relaciones institucionales), el consejero de Economía consiguió para sí la coordinación interdepartamental y la designación como portavoz del Gobierno catalán en sustitución de Trias.

El cargo de portavoz proporciona a Mas una plataforma de despegue para optar en un futuro a la sucesión de Jordi Pujol, carrera en la que con toda seguridad deberá enfrentarse a Duran Lleida.

Expectativas de Mas

La pretensión del consejero y delfín era gozar de total independencia en su nueva responsabilidad. Con este objetivo, convenció a Pujol para crear una oficina del portavoz del Gobierno y situar a su jefe de gabinete, David Madí, como máximo responsable. Sin embargo, las expectativas de Mas se han visto truncadas tras la decisión de Pujol de que Presidencia conserve las competencias de la política informativa del Ejecutivo. Será, pues, Triadú quien asuma la responsabilidad de la comunicación oficial de los distintos departamentos de la Generalitat.

La oficina del portavoz tendrá competencias sobre las ruedas de prensa posteriores al Consell Executiu, que se celebran cada 15 días, y se encargará de distribuir las notas oficiales del Gobierno. Este despacho estará dirigido por Madí, con rango de director general. Madí compatibilizará estas funciones con la de jefe de gabinete de Mas. Un director general recibe un sueldo medio de 10,8 millones de pesetas brutas anuales, mientras que la remuneración de un jefe de gabinete es variable al considerarse un cargo de confianza.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El departamento de prensa de Presidencia, dirigido por el periodista Jesús Conte, mantendrá su responsabilidad sobre la política informativa de Jordi Pujol, de Presidencia y todos sus órganos y la coordinación de los distintos departamentos de la Generalitat.

En la reunión del Consell Executiu prevista para el próximo martes, Artur Mas será nombrado oficialmente portavoz del Ejecutivo. La creación de su oficina puede postergarse, sin embargo, hasta finales de febrero, según fuentes de la Generalitat.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_