_
_
_
_

El futuro está en 'www.donostia'

Mikel Ormazabal

El túnel del tiempo que se instalará en San Telmo deja una puerta abierta al futuro de San Sebastián. "La relectura del pasado", afirmó Joxean Muñoz, "debe servir para definir y conquistar el futuro". En la última parte del recorrido se alinean una cadena de paralelepípedos de material traslúcido que resumen los grandes retos del mañana: la cultura, la industria, la investigación, el ocio, la vivienda y la movilidad, que marcarán la nueva personalidad de la ciudad.Este espacio bautizado como www.donostia condensa las principales apuestas de San Sebastián. "Son la expresión que se proyecta al exterior y que dibuja un horizonte de vitalidad cultural y económica", añade. Una maqueta del Kursaal, "dramáticamente iluminado", es el emblema con que se cierra esta zona.

Más información
Una magna exposición en San Telmo rebobinará los 820 años de la historia de San Sebastián

La exposición acaba con un cerramiento, a modo de "un lienzo de muralla" que corta el paso, pero que introduce al espectador en otra dimensión. Una gran pantalla interactiva dispara una batería de imágenes, de San Telmo, la Parte Vieja y una vista general de la ciudad que se extiende hasta los límites de Irún y llega hasta la ciudad francesa de Bayona, para reflejar la magnitud del corredor que formará la futura eurociudad.

Esta muralla imaginaria es la antesala de un "área supramunicipal y supranacional", y en ella se ofrece al visitante "la posibilidad de grabar y emitir su opinión sobre la ciudad y sobre Atarian [umbral]. Es nuestro libro de opiniones en formato televisivo", explica uno de los comisarios.

La salida a través de un túnel consiste en un salpicado de fotografías, "cientos de retratos polaroid de ciudadanos donostiarras, fruto del trabajo de campo realizado por un grupo de fotógrafos durante varios meses". A ellos se les concede el protagonismo final de la muestra Atarian (la ciudad de tu vida). "El espectador saldrá a la Plaza Zuloaga pensando que ésta es una ciudad a la que debe volver, pues no se agota con la vista", asegura Joxean Muñoz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_