_
_
_
_

Aprobado un trasvase del Tajo para aliviar la sequía en Almería

El Ministerio de Medio Ambiente aprobó ayer un trasvase de emergencia de cinco millones de metros cúbicos de agua desde la cabecera del Tajo hasta el norte de Almería (Vera, La Garrucha) para aliviar la situación crítica de sequía provocada por la escasez en el embalse de Cuevas de Almanzora. El embalse dispone de menos de 10 millones de metros cúbicos de los 168 que puede almacenar, y, aun así, resultan inservibles por su elevada salinización. En torno a este embalse, diseñado para mitigar riadas, se han creado regadíos intensivos y urbanizaciones turísticas, con parque acuático incluido, que demandan más agua de la que es capaz de generar el escaso régimen de lluvias de la zona.En la tramitación de la Ley de Acompañamiento de este año, el Gobierno introdujo una enmienda en el Senado para aprobar la construcción de un trasvase desde el río Negratín (cuenca alta del Guadalquivir) a Cuevas del Almanzora, en la cuenca Sur. Se rechazó una enmienda del PSOE que solicitaba el derecho a trasvasar los 50 millones de metros cúbicos concedidos a La Mancha oriental desde el Tajo en tanto no estén ejecutadas las obras.

En la misma sesión se aprobaron tres trasvases más, entre ellos 133 millones de metros cúbicos para riegos en Murcia y Alicante en el primer trimestre de 2000.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_