_
_
_
_

El Congreso aprueba entre críticas el nuevo modelo policial

Miguel González

La Comisión de Justicia e Interior del Congreso aprobó ayer, en lo que constituyó la última actividad ordinaria de la Cámara baja en esta legislatura, el dictamen sobre el nuevo modelo policial. El documento obtuvo 26 votos a favor (del PP, el PSOE, Coalición Canaria y CiU) y seis abstenciones (del PNV, IU, Eusko Alkartasuna y Nueva Izquierda). Tanto los que lo apoyaron como los que se abstuvieron coincidieron en calificar sus conclusiones de "genéricas y ambiguas", lo que explica que nadie votara en contra.El portavoz del PSOE, Pedro Jover, afirmó que el informe no responde a lo que cabría esperar después de tres años de trabajo, pero su inconcreción "es el peaje para lograr el consenso". También Ignasi Guardans, de CiU, justificó la "indefinición" del texto por la necesidad de lograr el mínimo común denominador a los diferentes grupos. "Es lo máximo que hoy se podía aprobar, aunque no sea mucho", admitió.

También los sindicatos policiales calificaron de "insuficiente" y "lamentable" el informe del Congreso. El texto recomienda una "cierta homologación" en las retribuciones de los cuerpos policiales, crear un banco de datos y un "código ético" común a todos y estudiar la viabilidad de un Centro de Estudios de la Seguridad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_