_
_
_
_

Israel no ampliará los asentamientos judíos mientras se negocie la paz

El primer ministro israelí, Ehud Barak, anunció ayer que no se ampliarán los asentamientos de Cisjordania y Gaza mientras duren las negociaciones de paz con los palestinos. Las declaraciones del jefe del Ejecutivo, horas antes de que llegara a Jerusalén la secretaria de Estado norteamericana, Madeleine Albright, son una respuesta directa a las amenazas de los palestinos, quienes han supeditado la reanudación de las conversaciones de paz a la congelación de los proyectos expansionistas de las colonias judías.Las declaraciones de Barak, sin embargo, han sido acogidas con reticencias y escepticismo por las organizaciones radicales israelíes, incluidos algunos ministros del propio Ejecutivo, entre ellos, el responsable de la cartera de Interior, el dirigente de la comunidad rusa Natan Sharansky, y el de la Vivienda, el sefardí Isaac Levy, quienes aseguraron no haber recibido ninguna indicación del primer ministro para paralizar la construcción de las nuevas viviendas en las colonias.

"Habrá que aclarar exactamente cuál es la postura de Barak y actuar en consecuencia", han anunciado por su parte portavoces del Consejo de Asentamientos de Cisjordania y Gaza en un tono amenazador, lo que podría presagiar todo tipo de presiones y movilizaciones contra el Gobierno laborista.

El anuncio de Barak ha sido valorado en medios diplomáticos como un gesto de buena voluntad de Israel hacia Albright, que ayer por la noche llegó a Jerusalén para cumplir una misión aparentemente imposible: impulsar el proceso de paz en todos sus frentes.

La jefa de la diplomacia de EEUU se reunirá hoy en Jerusalén con Barak, y en Ramalá con el presidente palestino, Yasir Arafat, quien tratará nuevamente de convencer a la emisaria norteamericana para que presione a los israelíes y les obligue a cumplir sus compromisos.

Albright llegó a Israel procedente de Damasco, donde durante el mediodía se había entrevistado con el presidente Hafez el Asad, en un nuevo esfuerzo para hacer posible la reanudación de las negociaciones entre Israel y Siria, interrumpidas en 1996.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_