_
_
_
_

CiU amenaza con romper el consenso sobre el Fòrum de les Cultures del 2004

CiU amenazó ayer con romper el consenso que ha mantenido hasta ahora en todos los proyectos relativos al Fòrum de les Cultures del 2004 si el equipo de gobierno somete hoy a aprobación en el pleno municipal el denominado Plan del Besòs, que promueve el Ayuntamiento de Barcelona. El proyecto del Besòs prevé ganar una plataforma al mar para situar en ella parte de las instalaciones del Fòrum y la creación de un espacio en el que se levantará un nuevo zoo y se instalará un campus universitario.Joaquim Molins, presidente del grupo municipal de CiU, argumenta la postura de la coalición diciendo que no pueden votar favorablemente el proyecto porque hasta ayer por la tarde desconocían las modificaciones exactas que se han introducido en él. Estos cambios afectan a la ampliación de las actuaciones y a 27.000 metros cuadros de techo comercial que, dijo Molins, aparecen y desaparecen de los documentos en cuestión de horas. Por todo ello, anunció que CiU se abstendrá en la votación.

Molins dijo lamentar que el consenso peligre en un asunto de importancia para el futuro de la ciudad, pese a las reiteradas peticiones de CiU para que el Plan del Besòs se retire del orden del día de la sesión plenaria de hoy hasta que su grupo disponga de la información necesaria. Dicho plan fue aprobado en el Ayuntamiento en abril con los votos a favor de CiU.

El líder de la oposición del Ayuntamiento de Barcelona ratificó la voluntad política de su grupo de mantener el consenso sobre el Fòrum del 2004. En este sentido, se mostró categórico al afirmar que no piensa mover ni un dedo para obstaculizar la aprobación definitiva del proyecto urbanístico, que correrá a cargo de la Generalitat.

Trabas a la oposición

Molins sacó a relucir la cuestión del Fòrum en la reunión que celebró anteayer con el alcalde, Joan Clos, quien desconocía los cambios introducidos. También trasladó al alcalde sus quejas por las dificultades que tiene su grupo para ejercer las labores de oposición a causa de las trabas que encuentra para acceder a la documentación que solicita.

CiU acusa al Ayuntamiento de Barcelona de destinar a publicidad una cifra que califica de "escandalosa". El resultado de comparar los presupuestos municipales de 1993 y del 2000 arroja un aumento del 200% en el presupuesto publicitario. La coalicción nacionalista también critica la reducción del gasto corriente que los presupuestos vienen persiguiendo desde 1993, lo que se traduce en un recorte de algunos servicios, tales como la tarjeta rosa, que permite a los jubilados viajar en los transportes públicos a un precio más bajo, y las residencias para ancianos. La política de reducción de plantilla de la Guardia Urbana también recibió una fuerte crítica del concejal Joan Puigdollers, quien considera que de ello se resiente la seguridad de las personas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

CiU no comparte las sucesivas reducciones que observa en el gasto corriente de los presupuestos, tendentes a generar un ahorro de recursos que luego se invierten en obras. Una vez más, CiU aprovechó la ocasión para recordar que se da prioridad a la política de las piedras a costa de los servicios a las personas, lo que se sitúa, según él, en las antípodas de lo debería ser una política progresista.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_